Política

Actualidad & Política …..

VISITA DEL CONTRALOR

El contralor General de la Republica; César Aguilar Zurichaqui, estuvo de visita en nuestra región, específicamente en la zona sierra y ha recorrido lugares como el Callejón de los Conchucos, donde ha comprobado el Estado de la carretera longitudinal de Conchucos, que en los actuales momentos se encuentra abandonada en el tramo Huari – Mariscal Luzuriaga. Asimismo, ha visitado las instalaciones del hospital de Huari, que en los actuales momentos se ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos en convenios que ha firmado la empresa minera Antamina y la unidad ejecutora del MINSA, es decir, el PRONIS. Así ha informado la propia Contraloría Regional de los lugares que ha visitado e incluso, en Huaraz, donde se topó con un grupo de periodistas y no los atendió, ha visitado las oficinas de la DIRESA, de la DREA y del GORE Ancash. Seguramente en algún momento conoceremos más detalles sobre esas entidades que ha visitado en la ciudad capital, que tiene una serie de deficiencias, así como informes que incluyen responsabilidades penales, sobre todo en la Dirección Regional de Educación. Señala la nota de prensa de la Contraloría Regional que, con el control preventivo están buscando el destrabe de obras a nivel nacional y quizás, por esa razón, ha visitado esta carretera que abarca desde Sihuas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga; que está abandonada y, sin duda, necesita ser reactivada. La idea es buena y esperamos que se concrete.

LACRAMARCA – MACATE

A propósito de esta visita que es importante, no debe olvidarse que hay una carretera que está abandonada en plena ejecución y que forma parte de la lista que informa la Contraloría de las obras abandonadas en nuestra región. Se trata de la carretera Lacramarca, Santa Ana, Huaylas y Conchucos. Esta carretera está abandonada desde hace buen tiempo y ejecuta el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que prácticamente por ahora es una trocha que cuando llueve no se puede transitar y tiene postrados a todos los pueblos que se encuentran desde Lacramarca, Santa Rosa de Paquirca, Santa Ana, es decir, pueblos de la provincia del Santa, Macate; que no tienen comunicación con el callejón de Huaylas. Cuando el ministro de Transporte y Comunicaciones llegó a Chimbote en mayo del 2024, un dirigente de Santa Ana le entregó el oficio, donde le daban cuenta a su despacho de la carretera abandonada. Los meses pasan y la situación sigue igual, pero como la Contraloría habla de destrabes de obras a nivel nacional y este proyecto fallido se encuentra dentro de su listín de obras paralizadas, ha llegado el momento de incluirlos en esta lista que tiene el Contralor General de la República, esperamos que así sea. Son proyectos por encima de los 3 millones de soles, que tuvo contratista y terminó abandonando los trabajos. En algún momento esperamos que se acuerden de esos pueblos que hoy claman, no por una trocha, sino por una carretera.

PLAZA MAYOR

En las últimas semanas hemos sido testigos de una serie de denuncias aparecidas en redes sociales sobre la Plaza Mayor, en el sentido que estaba sobrevalorizada y, cuando se inauguró el término del mejoramiento a la que fue sometida, las criticas siguieron lloviendo, por la sencilla razón que aseguraban que un mantenimiento no puede costar lo mismo que costó la obra general. En realidad, la obra se realizó hace más de una década y, lógicamente los costos no son similares. Al margen si la obra de mantenimiento sea eficiente o no, pues para eso está la Contraloría, para que haga su trabajo, emita el informe respectivo y señale si hubo valorización o no. En la víspera se ha conocido la denuncia que ha ingresado al Ministerio Público sobre la supervisión de los trabajos que se han realizado en el mejoramiento de la Plaza Mayor. Resulta que han tomado el nombre de una persona que firmó un papel en blanco y nunca la denuncia y esta señala que ella firmó un papel de apoyo al ex alcalde Valentín Fernández y le dijeron (una amiga de ella) que el ex alcalde volvería a postular. Es decir, ella no sabía que había firmado la denuncia que están realizando al alcalde Walter Soto sobre la Plaza Mayor. En realidad, todo se trata de trasfondos políticos y con seguridad, en las próximas semanas y meses, nuestra política local tendrá este tipo de cosas, es decir, denuncias de todo calibre con la finalidad de bajarle la llanta al rival político. Así estaremos; mientras tanto esperaremos los informes de la Contraloría para conocer lo que en realidad ha sucedido con la obra de mejoramiento que se inauguró en el mes de diciembre de la Plaza Mayor.