Editorial

Fragmentación total

El Jurado Nacional de Elecciones informa casi permanentemente de las inscripciones de las organizaciones políticas que se alistan para participar en el calendario electoral 2026. Hasta hace unas semanas, informó que habían 41 partidos políticos inscritos, pero hace un par de días, ha informado que hay treinta de organizaciones políticas en procedimiento de inscripción, sin embargo, no indica en que parte se encuentra ese grupo, pero sin duda, si ya lo informó a la luz pública quiere decir que están en un estado avanzado y en cualquier momento están aptos para ser considerados organizaciones políticas listas para participar en los procesos electorales que vienen.

Si las críticas y los análisis han arreciado cuando se han conocido que hay más de cuarenta organizaciones políticas aprobadas, lo de ahora sin duda que nos va a llevar al extremo, porque es un factor importante y que nos lleva a deducir que esa fragmentación de la Sociedad Peruana, se refleja en estos números. Solo con cuarenta organizaciones políticas, ya es demasiado porque llegamos a un punto de aceptar que sería un proceso irreal, pero agregarle más partidos políticos es llegar a una atomización extrema.

En realidad, no avizoramos un escenario teniendo más de cuarenta organizaciones políticas, porque son demasiadas, porque no hay lugar para cada uno de ellos, por esa razón, nos parece fuera de la realidad tener que aceptar más organizaciones políticas.

Hay algunos que señalan que, si el Jurado aprobó el partido de Antauro, cualquier cosa puede pasar, pero lo cierto es que esa es una realidad porque todos quieren intervenir, no les interesa como, lo cierto es que quieren intervenir; así se sientan capacitados o no, porque basta ser mayor de edad para ser candidato y en el fondo, las razones para esta fragmentación, lo encontramos en la propia normativa vigente.

Las elecciones del 2021 nos trajeron esos resultados producto de esa fragmentación y hoy, con cuarenta partidos  va generar que la cedula electoral tenga un par de sabanas, ¿qué va a suceder si el número de partidos inscritos comienza a subir? Porque hay una treintena en proceso.

Las respuestas es que puede suceder cualquier cosa, cualquiera puede llegar y conforme nos acerquemos a las fechas que están establecidas después de la convocatoria de elecciones que será en abril, vamos a ir teniendo claro cuantos son las organizaciones políticas que van a estar listas en las elecciones del año que viene. Lo cierto es que puede venir una treintena más, aunque nos parezca irreal.

¿Qué sucede en la PNP?

A

lgo tiene que estar sucediendo al interior de la Policía Nacional del Perú para que dos policías en actividad, en ejercicio, hayan sido baleados por un delincuente que se supone estaba enmarrocado al interior de un patrullero, después de haber sido reducido.

Estos hechos ocurrieron en la zona de La Balanza y los dos efectivos policiales se encuentran actualmente internados en el hospital de las Fuerzas policiales de la ciudad capital; incluso uno de ellos está en un estado crítico y su familia solicita sangre para las transfusiones que se necesitan.

La Policía Nacional tiene una serie de procedimientos cuando se produce estos enfrentamientos con los delincuentes, por eso nos llama la atención lo sucedido, porque eran dos efectivos policiales contra un delincuente. Lo capturan, lo reducen, pero al final, uno de ellos lleva la moto del delincuente y finalmente, este balea a los dos. En algún momento tendrá que aparecer la autoridad policial y decir que fue lo que pasó; asimismo, se deben renovar todos los procedimientos porque es inaudito que estos hechos se produzcan, estando ellos al frente de una patrulla que está conectada con las centrales de seguridad.

Según las versiones informativas de la propia policía, siguen en busca del delincuente, de nacionalidad extranjera y que tiene una serie de antecedentes y que lógicamente, se pasea campante por las calles de la ciudad. Estos hechos no pueden volver a repetirse y es urgente que al interior de la Policía Nacional se realice una revisión general y estricta de sus procedimientos y protocolos para este tipo de intervenciones.