Noticias Locales

IMARPE monitorea y registra floraciones algales o “Marea roja” en el litoral peruano durante febrero

El Instituto del Mar del Perú- IMARPE, organismo adscrito al Ministerio de la Producción –PRODUCE, a través de sus sedes desconcentradas, viene observando, desde inicio de febrero del 2025, diversas Floraciones Algales Nocivas – FAN a lo largo del litoral peruano, con manchas irregulares de color rojo vino a marrón oscuro.

Las proliferaciones de las FAN están asociadas principalmente a los meses de verano, ocasionadas por la fuerte radiación y estratificación en la columna de agua, además de la descarga de los ríos que provocan el enriquecimiento de nutrientes y materia orgánica. Así tenemos que, a inicios de febrero, se registraron, frente a Lambayeque y Paita, dos floraciones de corta duración, ocasionadas por los dinoflagelados Prorocentrum triestinum y Tripos balechii. La temperatura superficial del mar (TSM) estuvo entre 22,3° y 26,5°C., respectivamente.

Para la segunda semana de febrero, se reportó frente a Pisco al flagelado Heterosigma akashiwo, asociado al incremento de las descargas de las aguas del río Pisco. La TSM fue de 26°C.

Mientras que, en la segunda quincena de febrero, las FAN se mantuvieron en el litoral, observándose discoloraciones frente a Lambayeque, Chimbote y Paracas, ocasionadas por el dinoflagelado Margalefidinium polykrikoides, el flagelado H. akashiwo y el tecado Prorocentrum micans. La TSM fluctuó entre 20,2° y 22,4°C. No se ha registrado muerte de organismos en playas aledañas, con excepción de la segunda semana de febrero en Pisco, relacionada con la mortandad de algunos peces como tramboyo (Labrisomus philippii), lenguado (Paralichthys adspersus), pez espejo (Selene peruviana), cabinza (Isacia conceptionis), entre otros.

El IMARPE a través de la Dirección General de Investigaciones en Oceanografía y Cambio Climático y las sedes desconcentradas, ubicadas a lo largo del litoral peruano, continúan monitoreando las áreas de estudio, a fin de evaluar la evolución de estos eventos y determinar algún efecto negativo a los organismos marinos.