El verano en Perú y en todo el hemisferio sur culminará el próximo 20 de marzo. Sin embargo, esto no significa que las altas temperaturas características de esta estación vayan a descender, al menos en el corto plazo.
Diego Rodríguez, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), aseguró que las altas temperaturas continuarán durante los primeros días de marzo.
“En lo que es la primera semana (del mes), en temperaturas, estamos esperando todavía temperaturas altas, por lo menos hasta el 12 de marzo, afectando a Lima Metropolitana. Se espera que continúen temperaturas típicas del verano”, manifestó.
Al respecto, estimó que los termómetros podrían marcar temperaturas por encima de los 32 grados Celsius los primeros días del mes. “En la segunda parte de marzo, después, ya deberían comenzar a bajar”, apuntó.
El Senamhi emitió una alerta naranja por incremento de vientos “de moderada a fuerte intensidad” en la costa centro y sur del Perú, fenómeno que iniciaría este domingo hasta el martes, 4 de marzo.
“Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, en sectores cercanos al litoral hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana”, se lee en el informe.
“El domingo, 2 de marzo, se prevén vientos con velocidades próximas a los 20 km/h en la costa sur y valores cercanos a los 35 km/h en la costa de Ica”, agrega.