¿Niño Costero?
Estamos advertidos, las lluvias intensas en tumbes y Piura ha originado los pronósticos que ha comunicado EFEN y alerta que se ha activado un Niño Costero pues se ha elevado la temperatura en el Pacifico Central. Se estima que las condiciones cálidas sigan débiles como sucede en estos días, pero la advertencia esta lanzada y además indica que están condiciones van a persistir hasta abril con 48% de probabilidades dependiendo del Anticiclón del Pacífico Sur. Lógicamente recomienda que los que tomen las decisiones deben considerar los avisos meteorológicos que se van dando. No se olviden que el último Niño Costero fue el del año 2017 y que fue atroz por lo que ya sabemos cómo se trata cuando se habla de Niño Costero, pero claro por ahora los pronósticos son de eventos débiles y esperamos que sea así, porque de ser lo otro complicaría la situación por la intensidad de las lluvias, pero confiamos que el Anticiclón del Pacífico Sur va seguir haciéndose presente y bajando la temperatura. Por ahora las miradas están puestas en Piura y Tumbes.
EXTINCION DE DOMINIO
Esta ley no reconoce la cosa juzgada. Es decir, si el imputado es declarado inocente, de todas formas, puede perder su propiedad. Sus defensores, orgullosos, hablan de “incautación sin condena”, pero esto es, simplemente, inconstitucional. El principio de cosa juzgada es una piedra angular de los sistemas normativos, no solo por seguridad jurídica, sino por un criterio básico de justicia. Una persona inocente lo es para todo efecto; no puede haber lagunas de culpabilidad tras una declaración de inocencia. Son palabras textuales de Enrique Gersi, un prestigioso abogado que ha opinado sobre la Ley de Extensión de Dominio que en estos momentos tiene enfrentados a dos poderes de estado y lo hacen de manera frontal hasta en la opinión pública. La mejor muestra la dio la fiscal de la nación que cuando hablo con los periodistas locales, aquí en nuestra ciudad, sin que le preguntaran por ese tema lo dijo tal como bien versando desde hace más de dos semanas. Aquí en esta esquina habíamos opinado a raíz de la nota publicada al abogado Humberto Abanto que es de la misma opinión que Gersi. Abanto señaló dirigiéndose a la Fiscal de la Nación y la presidenta del Poder Judicial, que las señoras están equivocadas y feo.
CUANDO LLEGA EL MIEDO
Que ocurrirá con los Centros Comerciales post derrumbe del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo?. Esa es una pregunta que el tiempo la irá respondiendo, porque los Centros Comerciales son un lugar donde las familias peruanas recurrían para pasar los ratos de ocio y departir los días de descanso. Habrá pérdida de confianza y eso si es grave porque se supone que estos Centros Comerciales pertenecen a empresas privadas reconocidas. Lo cierto es que ahora no solo habrá miedo de acudir a un Centro Comercial, sino que ese miedo existente por ahora lo tenemos enraizado por muchísimos sectores porque lo llevamos pensando en que nos pueden robar, asaltar, extorsionar y tantos peligros que ocurren en la vía pública. Ahora debemos sumar las caídas de los techos en los Centros Comerciales.
COLEGIO COLAPSADO
Colegios, polideportivos , puentes , carreteras y muchas otras infraestructuras tienen colapsos por malos procesos constructivos. Ahora que está en plena discusión sobre lo ocurrido con el Centro Comercial Real Plaza es preciso recordar que en marzo del 2024 se conocieron públicamente la caída de los muros del colegio del Centro Poblado Nueva Kaqui en Yaután. Esa obra se termino en el 2022 y en el 2023 se cayeron los muros y se levantaron los pisos y se fueron al gua más de dos millones de soles y la unidad ejecutora fue la Municipalidad Provincial de Casma. Los pobladores de Nueva Kaqui no tuvieron quien los defienda pues hasta ahora se sufre por lo que ocurrió. El expediente técnico estuvo muy mal elaborado. Esa inversión fue financiada por ARCC que hoy es ANIN. Esas son las cosas que no deben suceder.