Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO
Chinecas es el proyecto de irrigación que puede cambiar la economía de Áncash, enverdecer sus costas. Generar miles de puestos de trabajo. Desarrollar y fortalecer la clase media. Impulsar la descentralización. Incrementar el heraldo nacional. Proyecto que para nuestro gobernador y congresistas por Áncash les ha quedado grande. Como sombrero mexicano.
A tenido que pasar dos años para que nuestro derrotado presidente regional nos diga que se da por vencido con el proyecto Chinecas y que lo trasfiere al gobierno Central. Al gobierno de DINA que tiene más de 50 muertos en su gestión y solo 3% de aprobación. Minando con ello el proceso de descentralización. Tirando a la basura las jornadas de lucha para que el proyecto pase a la región como un símbolo de desarrollo, descentralización e identidad de todos los santeños.
Pero no ha sido el único que ha claudicado la Comisión Especial Multipartidaria a favor del proyecto Especial Chinecas, integrado por los cinco congresistas por Áncash y de otras regiones: Nilza Chacón Trujillo (FP), Kelly Portalatino Ávalos (PL), Lady Camones Soriano (APP), Darwin Espinoza Vargas (AP) y Elías Varas Meléndez (PB), Roberto Sánchez Palomino (CD), Pasión Dávila Atanacio (BM), Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), Francis Paredes Castro (PP), aprobado por el pleno del Congreso, no se ha evidenciado su trabajo. La curul de nuestros congresistas por Áncash no ha servido para apoyar en la gestión de este proyecto. No nos dicen de qué trata el convenio entre el gobierno regional y el gobierno central. Pero los veremos pronto con sus calaminas, esteras, agarrando las paltas y los magos u otro producto de los agricultores buscado un voto que no merecen.
La pesca y el acero han quedado relegados por la agricultura. Esa es la principal actividad económica hoy en día de los santeños. Y el sueño de aquellos primeros agricultores que empezaron a organizarse en 1940. Desde esa fecha soñaron con desarrollar la agricultura. Así nace Chinecas junto con Chavimochic en 1985. Chavimochic ya va por su tercera etapa y Chinecas se encuentra parchado con plástico de tramo en tramo. Gracias a nuestros gobernantes en primer lugar presidentes regionales ya que estaba a cargo del proyecto y en segundo lugar congresistas por su capacidad legislativa y de gestión que nunca se pusieron de acuerdo por el desarrollo de Ancash.
Coincido con la voz del pueblo. “Chinecas le pertenece al pueblo santeño, le pertenece a Ancash y no al gobierno central, regional u otro organismo del Estado” Tenemos que conocer los estudios de pre-inversión para que sean debatidos por las juntas de usuarios de riego, colegios profesionales, las universidades, las organizaciones de productores y la sociedad civil de la región Áncash. Porque la inversión debe priorizar la bocatoma única, reservorio, centrales hidroenergéticos y áreas a irrigar.
Los santeños que amamos nuestra provincia debemos estar alerta del proyecto de pre-inversión porque a nuestro presidente regional y congresistas por Ancash, al parecer poco les importa. Por ahora solo me queda renegar al igual que usted todos los martes.