Noticias Locales

Transportitstas locales responsabilizan al MTC por estado calamitoso de carreteras

Piden ayuda a congresistas de Áncash:

Ministro de Transportes y Comunicaciones no tomó atención al pedido de declaratoria de Emergencia que en su momento formuló la Asociación de Transportistas Interprovinciales de Ancash.

De no ser atendido el pedido de declaratoria de Emergencia a las carreteras de Áncash muchos pueblos estarían quedando aislados como ya viene ocurriendo en distintas partes de la región.

La solicitud de declaratoria de Emergencia fue planteada al Congreso de la República por la Asociación de Transportistas Interprovinciales de Áncash, gremio que por naturaleza de su trabajo conocen al detalle el estado de las carreteras y estas se encuentran muy deterioradas.

El planteamiento de la emergencia cobra mucha más vigencia ahora que se vienen registrando derrumbes de cerros, destrucción de tramos de carreteras quedando pueblos aislados, todo lo que en su momento se expuso al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, en la ciudad de Huaraz fechas atrás.

Frente a la pasividad del titular del MTC, la ATIA ha dirigido oficio a los cinco congresistas de Ancash: Lady Camones Soriano, Nilza Chacón Trujillo, Elías Varas, Darwin Espinoza Vargas y Kelly Portalatino Avalos, con la intención que el Congreso emita un decreto declarando en Emergencia las carreteras de Ancash.

“Nos dirigimos a ustedes con carácter de urgencia para solicitar su intervención en la declaratoria de Emergencia de la red vial de nuestra región, debido al estado crítico en el que se encuentran nuestras carreteras. Desde el 8 de enero, hemos solicitado acciones concretas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sin obtener respuesta. Mientras tanto, la situación de nuestras vías ha seguido deteriorándose, generando accidentes, retrasos en el transporte de pasajeros y mercancias, y afectando el desarrollo económico de Ancash”, expone en su oficio la ATIA.

La solicitud de declaratoria de Emergencia de las carreteras es compartida por pobladores de distinto distritos del interior de la región que ven amenazadas sus actividades comerciales, de salud, educativas, entre otros.

Ayer se registró la destrucción parcial de la carretera que lleva a Huallanca y hacia Macate en el tramo de Condorcerro, antes del primer túnel. Igualmente una parte de la carretera de Quillo también se desprendió generando un amplio forado que aisló las comunidades cercanas.

Usuarios de estas carreteras y pobladores esperan que el ministro de Transportes y Comunicaciones no se mantenga pasivo y disponga de inmediato la intervención con maquinaria y personal para rehabilitar las vías