El Ministerio de Transportes y Comunicaciones está en la mira de todos. Ocurre que, nos encontramos en plena época de lluvias y, por supuesto huaycos y lo primero que se afectan son las carreteras y conforme pasan los días, las informaciones que llegan son lastimosas, porque estas sufren las inclemencias de la naturaleza.
Si a las intensas lluvias le agregamos los huaycos y las caídas de los cerros, las carreteras terminan hechas una miseria y si a eso agregamos el hecho que no han tenido mantenimiento, el escenario es espantoso por donde se le mire.
Eso es lo que está sucediendo hoy en día y, a diario, observamos en redes sociales y sobre todo, a través del COAR Ancash, que da a conocer a veces en una sola jornada hasta de una media docena de carreteras colapsadas y que están interrumpidas por los deslizamientos y los huaycos.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones tiene una entidad que se denomina Provias Descentralizado y con ellos trabajan las empresas que se encuentran en mantenimiento de las diferentes carreteras y, lógicamente son ellos los que intervienen cada vez que se produce las situaciones de emergencia, pero eso es lo que lamentablemente no sucede en nuestra región porque después que se presentan los deslizamientos y los huaycos, la demora es una eternidad para que aparezcan las maquinarias del MTC y, lamentablemente los problemas no tienen solución.
Aquí hemos mencionado que el MTC es una entidad altamente burocratizada, incluso utilizamos el termino paquidérmico para poder entender que lamentablemente como tiene a su cargo las carreteras de todo el país, no son eficientes para manejar los problemas.
La mejor muestra de lo que aquí mencionamos, sobre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es lo que está ocurriendo en la Vía de Evitamiento de Chimbote porque son ellos los que tienen que solucionar los problemas, a pesar que la vía ya está terminada, los problemas siguen vigentes.
Aún estamos en los primeros días de marzo y las lluvias generalmente son más intensas y fuertes entre marzo y abril, por esta razón, las preocupaciones son enormes porque las carreteras ya han sido afectadas y como las lluvias continúan y los ríos bajan cargados, entonces existe el temor que podría haber inundaciones con piedras si es que hay huaycos. Eso es referente a las carreteras y, donde lamentablemente el MTC no ha cumplido.
Finalmente, queremos referirnos cuando se trata de ríos tenemos las defensas ribereñas, desde el 2024 están a cargo de ANIN, pero que en algunos casos, los objetivos no se han cumplido y eso es lamentable porque presupuesto existe y los proyectos están financiados, pero no han sido terminados.
Los problemas van a continuar por la manera burocratizada como están estructurados los ministerios, que no solucionan los problemas sino mas bien los agudizan.