El día lunes último, la Comisión de Ética parlamentaria del Congreso de la República, sesionó y tuvo en agenda varias denuncias y, entre ellas, se ocuparon de dos congresistas de nuestra región, Darwin Espinoza Vargas y Kelly Portalatino Ávalos y aprobaron por votación mayoritaria un informe sancionador contra el ex militante de Acción Popular y la elaboración del informe que sancionará a la militante de Perú Libre.
El asunto es que el informe que se aprobó contra Darwin Espinoza corresponde al expediente N° 172-2023-2024/CEP-CR, que declara fundada la denuncia de oficio por la vulneración de diversos artículos y código de ética parlamentaria y será remitido al Ministerio Público para que se incorpore a la carpeta fiscal que se ha abierto sobre este caso.
Sobre Espinoza Vargas hay acusaciones de haber utilizado trabajadores de su despacho y vienes del Estado destinados al trabajo parlamentario y recabar firmas para su movimiento regional Adelante Ancash.
Mientras que a la congresista Portalatino Ávalos se le acusan que su coordinador parlamentario afiliaba nuevos militantes de Perú libre a cambios de puestos de trabajo. Aquí, recién se elaborará el informe y posteriormente la propia comisión decidiera cual será el destino de ese informe, pero forma parte de varias denuncias que se les sigue a Sigrid Bazán y María Agüero, ésta última del partido de Portalatino.
Por el trabajo que realizan, se les conocen y lógicamente se delatan ante la propia opinión publica porque es, a través de las denuncias que se han realizado en diversos programas políticos, que se ha conocido la manera como trabajan estos congresistas y como han utilizado el aparato del estado en beneficio propio.
El caso de Espinoza Vargas está más adelantado, en cuanto a las investigaciones, porque hay de por medio una carpeta fiscal abierta y a ella se le sumará el informe aprobado en el Parlamento, por lo tanto, hay serias evidencias y queda en manos del Ministerio Publico las sanciones respectivas, porque aquí es importante actualizar que los cargos públicos son para el servicio, no son para el beneficio propio y, es por esta razón que el mencionado congresista, tiene una serie de denuncias que en algún momento tendrán sus respectivas resoluciones.
Por otro lado, Portalatino sigue ese mismo camino, lógicamente que tiene menos denuncias que Espinoza Vargas, pero de igual manera, en aquellas oportunidades cuando apareció en diversos programas políticos, estaba referido a contrataciones de familiares directos para diferentes reparticiones del estado. Tenemos congresistas que están en la pomada, que les gusta el beneficio estatal y que, con toda seguridad, las instancias jurisdiccionales respectivas los sancionará. Aquí en estas páginas estaremos a la espera de lo que suceda para informar sobre cada uno de estos casos.