TRAGEDIA CONTINUA
Desde el inicio de esta semana se informó de un lamentable incendio en la zona de Barrios Altos, en la ciudad capital, producido en edificios que se alquilan como almacenes de productos inflamables. El asunto es que, por la ubicación de estos lugares, ha sido imposible controlar el incendio en el edificio donde se iniciaron los problemas y, ahora hay hasta siete edificios que han colapsado, las llamas son de tal magnitud, que las compañías de bomberos no han podido controlar los hechos que ocurrieron. Es una verdadera tragedia, pero que debe obligar a las autoridades involucradas en estos temas de Defensa Civil para tener procedimientos más rigurosos, pues lamentablemente la provisión de agua no ha sido suficiente para poder controlar el fuego, porque en esos lugares la presión es sumamente baja y no había forma para encontrarle solución. Al cierre de esta edición, el incendio seguía propagándose y un jefe de los Bomberos ante la serie de impedimentos existentes para ingresar hasta la parte central donde se propaga el fuego, manifestó que tienen para tres días más. Una verdadera tragedia.
SEMÁFORO
El martes en horas de la tarde se produjo la caída de un semáforo a la altura de la esquina denominada 14 en la avenida Gálvez, en la intersección con Manuel Ruiz. El semáforo instalado en ese lugar cayó de pronto en una zona altamente transitada, felizmente no originó ningún percance. Debemos destacar que hubo prácticamente una intervención rápida por parte de la entidad involucrada, en este caso, la Municipalidad Provincial del Santa, porque trabajadores de las respectivas jurisdicciones, pudieron arreglar el problema, pues el semáforo había quedado colgando en una zona donde transitaba en ese momento tránsito pesado, pues debemos recordar que la avenida Gálvez forma parte de la Panamericana Norte con el tránsito pesado de por medio. Se espera que, para cualquier emergencia que exista, siempre se logre la intervención de la entidad respectiva para poder encontrar las soluciones a los problemas.
CONTRATISTA NO CUMPLE
Las quejas llegan permanentemente. El consorcio encargado de la construcción del canal Los Patos – Río Lacramarca, deja en su camino al personal impago y las protestas son continuas. En determinado momento se necesita la intervención directa de la entidad ejecutora que es la Municipalidad Provincial del Santa, específicamente la Gerencia de infraestructura, que está obligada a intervenir cuando ocurren estos problemas, se sobrentiende que el supervisor ya debe haber informado lo que está sucediendo, porque si no trabajan, la obra no avanza. Son temas que generalmente encontramos en las obras públicas ante la poca capacidad de respuesta que tienen los contratistas que se suponen ganaron la buena pro.