Para resolver problemas existentes:
En la mesa de trabajo técnica organizada por el congresista Elías Varas Meléndez y que tuvo como sede el Colegio de Ingenieros, se acordó invitar al ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para el día martes 11 de marzo en el óvalo de inicio de la vía de Evitamiento con un cronograma de trabajo, asumiendo compromisos.
Con la presencia de muchos representantes de diferentes instituciones, se llevó a cabo esta reunión, donde estuvieron presentes representantes del Ministerio de Transportes, quienes ofrecieron informaciones, fundamentalmente respecto al tema legal de la vía de Evitamiento. Silvia Davalos Mejía, directora de la Dirección de Inversión Privada de Transportes del MTC, manifestó que existe un contrato con el concesionario de la Red Vial IV y el MTC, donde se especifica que son los usuarios de la Vía de Evitamiento de Chimbote que van a pagar el servicio que se les brinda, en este caso particular, el proyecto es autofinanciado. La Vía de Evitamiento de Chimbote no estuvo considerada en el proyecto original. Agregó que, los contratos son públicos y se encuentran en la página web del MTC y de Pro Inversión. Ella alcanzó los enlaces donde se encuentran los contratos de concesión y el contrato de la vía de evitamiento de Chimbote.
Por su parte, Luis Daniel Esparza Barrientos, especialista del MTC en contratos, a través de unas dispositivas, dio a conocer los detalles del contrato de concesión y, además, manifestó que forma parte de la normativa que se realiza con las concesionarias en nuestro país. También, tomó la palabra Daniel Fernández, especialista de seguridad vial del MTC, quien dijo que había dos informes para mejorar los temas de seguridad que se han detectado en los óvalos en discusión en la presente mesa de trabajo.
Asimismo, también estuvo presente Rildo Loyola Minaya de la Comisión de gestión de las vías vecinales del ovalo de Buenos Aires de la vía de evitamiento, quien manifestó que se han realizado las manifestaciones por el pésimo diseño del ovalo de buenos Aires que afectan a los agricultores y recordó el 20 de mayo del 2024, el ministro de transporte comunicaciones estuvo aquí y prometió dar solución a los problemas, y hasta el momento no se ha solucionado nada, se exigen puentes y reductores de velocidad y señalización en el ovalo de Buenos Aires (Cambio Puente).
El alcalde de Casma, Julio Meléndez Lázaro presente en las citas, manifestó que es necesario que se corrijan las observaciones que se han detectado en el óvalo, ubicado en el km. 396 de la carretera Panamericana Norte, específicamente en el denominado Ovalo de Tortugas y están esperando las respuestas de los integrantes del MTC.
Sobre este tema, Rodolfo León Meléndez, como parte del Colegio de Ingenieros, manifestó que en la mesa de trabajo anterior se expuso este tema y están a la espera que el MTC emita un informe técnico y deben agregar otro más respecto a la vía de evitamiento porque será determinante los puntos clave sobre las acciones necesarias que permita el pase y traslado de los agricultores.
También estuvo presente el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto, quien solicitó que se solucionen los problemas de los accesos para los agricultores y pidió la conexión de las avenidas Anchoveta y Central a la vía de evitamiento desde Nuevo Chimbote.
Finalmente, el alcalde encargado de la Municipalidad Provincial del Santa, Felipe Mantilla; manifestó que le hubiese gustado que esté presente el Ministerio de Transporte y Comunicaciones porque es necesario que se tomen medidas ejecutivas por parte de la cartera correspondiente porque los representantes del MTC que se encuentran en esta gestión, no tienen capacidad para tomar decisiones.