Según Proinversión:
El entregable III, que aún está pendiente, de los estudios de pre inversión del Proyecto Especial Chinecas, que elabora el consultor contratado por Pro Inversión estará listo para el 04 de abril y el entregable IV, que sería el último, para el próximo 29 de agosto, así lo manifestó el representante de Pro Inversión Luis Pita Chávez, durante su presentación en la Comisión Especial Multipartidaria Chinecas del Congreso de la República, en la reunión realizada el último miércoles.
El funcionario de Pro Inversión dio a conocer las razones por las cuales se habían modificado las fechas para el término del entregable III, pues el 28 de enero del presente, se habían suspendido las actividades con el consultor, pues hasta ese momento no se contaba con la certificación presupuestal por parte del gobierno regional de Ancash.
Pita hizo un recuento que, después de firmarse el convenio entre Pro Inversión y el gobierno regional el 27 de abril del 2023, lamentablemente se dieron con una realidad que entorpecía las actividades establecidas, pues no existía el marco jurídico para las transferencias económicas a Pro Inversión, tal como estipulaba el documento firmado por las partes.
Por esa razón, Pro Inversión asumió los costos de los entregables I y II durante el 2024 y, además, comprometió 2 millones de soles para solventar el pago para la supervisión de dichos estudios. Indicó el funcionario que el total de aportes de Pro Inversión alcanzó los S/ 9 millones de soles.
Agregó que, posteriormente apareció en la ley de presupuesto, una autorización para los gobiernos regionales, de tal manera que puedan realizar transferencias a Pro inversión para costear los estudios que se encargue, indicó que, por esa razón tuvieron que recurrir a retornar a cuando se firmó el convenio que señalaba que los recursos económicos los proporcionaba el gobierno regional, por esa razón, se planteó la adenda para permitir la transferencia y pagar los entregables III y IV y, además de atender los trabajos adicionales que demandaron los estudios en los lugares donde se realizarán las represas del proyecto.
Manifestó, además, el funcionario de Pro Inversión que los trámites y coordinaciones con el gobierno regional tomaron todo ese mes de enero y febrero y, alrededor del 28 de enero, al no haber acuerdos, se tomó la decisión de suspender las actividades de la elaboración del entregable III, porque tenía que completarse con los trabajos adicionales referido a las represas del proyecto.
El entregable III no se podía completar porque aún no estaba la certificación presupuestal del gobierno regional y, por esa razón, todo quedó solucionado cuando se firmó la adenda II el último martes y que se tiene que completar el entregable III, los adicionales y el entregable IV.
Luis Pita manifestó en una parte de su exposición que el contrato original tuvo un costo de 4 millones de dólares incluido el IGV, e incluso mencionó la nota de prensa que habían emitido al respecto y, ahora, existe el agregado del medio millón de dólares que va a cubrir todo el monto del estudio. Hizo la aclaración por algunas versiones que se habían publicado, según manifestó, en nuestra ciudad.
Finalizó señalando que, la certificación presupuestal estaría para el 19 de marzo y el entregable III estaría listo para el 04 de abril y el entregable IV para el 29 de agosto.