Política

Diez meses después el Ministro de Transportes vuelve y tiene que solucionar los problemas

Vía de Evitamiento:

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes  se comprometió a visitar nuestra ciudad,  el próximo viernes 21 de marzo(diez meses después) para dar a conocer las soluciones a los problemas que se han planteado con la puesta en uso de la Vía de Evitamiento de Chimbote.

Así lo dio a conocer a los presentes en la reunión realizada ayer, en Lima,  con los integrantes de  la comitiva de autoridades y representantes de los pobladores en el propio Ministerio de Transportes y donde además estuvieron presentes  tres congresistas.

Según el Ministerio de Transportes en la reunión Pérez Reyes informó sobre las medidas implementadas como la instalación de tres puentes peatonales provisionales y vigías en cinco sectores claves. Además, anunció nuevas acciones en marcha.

En el  mediano plazo, el MTC ejecutará 12 pasos a desnivel para cruces peatonales y vehiculares, un paso peatonal en el km 25+80 y un puente peatonal en el km 9+500, además de vías de conectividad.

“Con estas nuevas medidas, el MTC y la concesionaria garantizan un tránsito más seguro y ordenado para peatones y conductores en esta vía estratégica para Chimbote, Santa y Guadalupito”, afirmó el ministro Pérez Reyes.

En la reunión las autoridades y dirigentes solicitaron al Ejecutivo que, mientras se ejecutan las obras complementarias en la Vía de Evitamiento, se suspenda su uso temporalmente. Coincidieron en la necesidad de construir accesos adecuados, como pasos a desnivel y puentes, para garantizar la seguridad de los agricultores y los vecinos de los pueblos colindantes con la autopista.

Por su parte, el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos pidió al ministro Pérez-Reyes la implementación de una vía de acceso desde el casco urbano de Nuevo Chimbote hacia la Vía de Evitamiento, con el fin de ofrecer una conexión más segura y rápida para los ciudadanos. Asimismo, las autoridades y dirigentes exigieron el retiro del peaje instalado en la nueva autopista.

El ministro Pérez-Reyes anunció que en los próximos días se reunirá con representantes de la empresa Autopistas del Norte, concesionaria de la vía, para evaluar los pedidos planteados. Asimismo, confirmó que en la reunión del 21 de marzo, donde participarán funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), se establecerán acuerdos definitivos para atender la problemática en torno a esta nueva infraestructura vial, cuya puesta en marcha la semana pasada ha generado preocupación e indignación en la población.

Además, la Dirección de Seguridad Vial del MTC realizará una inspección para evaluar la implementación de señales, iluminación y reductores de velocidad, garantizando así una circulación más segura.

Sobre la reunión del próximo viernes 21, se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote, donde se tomarán decisiones definitivas en respuesta a las exigencias de la población de la provincia del Santa.

En la mesa de trabajo participaron los congresistas Kelly Portalatino, Elías Varas y Darwin Espinoza, así como los alcaldes de la Municipalidad Provincial del Santa, Felipe Mantilla (e); Walter Soto Campos de Nuevo Chimbote, Alex Motta Borja de Santa, Julio Meléndez Lázaro de Casma, y otras autoridades locales de la región de Áncash.