El día de ayer se ha conocido, a través de videos que se han hecho públicos en Agricultura en Marcha, que los trabajos de descolmatación en el Dren Cascajal han quedado paralizados, señalándose las primeras versiones que el origen es la falta de financiamiento por parte del gobierno regional.
Se recuerda que, en la quincena del mes de febrero, el Proyecto Especial Chinecas dio a conocer a través de una publicación que empezaban los trabajos de mantenimiento y encausamiento del Dren Cascajal, de acuerdo al Decreto Supremo N. 007-2025-PCM, en coordinación con gestión de riesgo y desastres de la Municipalidad Provincial del Santa.
En aquel momento, el Proyecto Especial Chinecas informó que, el motivo del mantenimiento del Dren Cascajal es para salvaguardar la integridad física y material del Centro Poblado de Cascajal y, ante el pedido de los agricultores para evitar pérdidas cuantiosas de sus extensas áreas agrícolas. En este pedido también lo realiza la comuna de Santa, a través de su alcalde Alex Motta Borja.
Lo cierto es que las actividades empezaron, hay de por medio un consorcio que ejecuta los trabajos, que hay un expediente técnico y que la distancia de esta intervención es de 6.4 Kms. desde el botadero Dren Cascajal hasta el puente Crisólogo.
Se realizará la extracción de la vegetación con maquinaria, el encauzamiento de la caja hidráulica y se habilitará el camino de servicio. Esos trabajos han sido detenidos ayer, porque se ha agotado el financiamiento.
Nuestro Diario había informado el último lunes sobre el viaje de funcionarios de Chinecas a Huaraz para reactivar el financiamiento, pero hasta ahora no se ha concretado. Según las informaciones preliminares, que no son las oficiales, esta paralización que se ha realizado ayer, continuará hasta el día martes, a la espera que el gobierno regional habilite la partida económica. La maquinaria pesada que trabaja en esta limpieza del dren se encuentra a un costado, a la espera que se habilite las partidas económicas respectivas. Fuentes confiables aseguran que han llamado a la vicegobernadora que conoce el problema, pero no contesta.
El objetivo de la limpieza del dren Cascajal es para que no se repita lo que sucedió durante el ciclón Yaku, donde hubo cuantiosas pérdidas en viviendas y sembríos, pues el dren no había sido descolmatado.