Para afianzar prevención:
La Red de Salud Pacífico Sur en convenio con la Unidad de Gestión Educativa Local del Santa, podrán brindar una serie de actividades y capacitaciones preventivas contra el dengue tras el inicio del año escolar 2025.
Así lo informó el director de la RSPS, Miguel Namihas Gonzales, quien señaló que este acuerdo permitirá la implementación de acciones articuladas para reducir la incidencia del dengue en las comunidades educativas.
Estos acuerdos permitirán capacitar a los docentes en la promoción de medidas preventivas contra el dengue y estilos de vida saludables en los estudiantes.
Asimismo, se fomentará la creación de vigilantes escolares, conformados por estudiantes comprometidos con la difusión de prácticas saludables de la lucha contra el dengue en sus centros educativos.
“Este convenio es un paso fundamental para fortalecer la prevención del dengue en el entorno escolar. La educación y la salud van de la mano, y con estas acciones buscamos proteger a nuestros niños y adolescentes”, destacó Miguel Namihas.
De la misma forma, se acordó lanzar la campaña “Cole Seguro, sin Dengue y sin Zancudo”, este miércoles 19 de marzo en la IE. Los Constructores en Nuevo Chimbote.
Esta iniciativa que busca sensibilizar a estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de la eliminación de criaderos de zancudos, la correcta disposición de residuos y el mantenimiento de espacios libres de acumulación de agua.
“Exhortaremos a docentes, estudiantes y padres de familia a sumarse activamente a esta iniciativa, adoptando medidas preventivas que contribuyan a reducir el riesgo de propagación del dengue en las instituciones educativas y sus entornos”, finalizó.