Política

Dirigente agrario exige que se considere propuesta de Reservorio la Huaca

El dirigente agrario Romel Paz Ninaquispe, que tiene experiencia en el sector durante más de dos décadas y que participó de la trasferencia del Proyecto Especial Chinecas al Gobierno Regional de Ancash, esta disconforme con el proyecto que  desarrolla la consultora peruano alemana en el trabajo encargado por Proinversión. Dijo que él opina de manera personal y no como integrante de la Junta de Usuarios de Irchim.

Si tomamos en cuenta a lo expuesto por la consultora en la reunión de la Comisión Multipartidaria del Congreso de la Republica  deja en claro las pretensiones  de elaborar un perfil para Chinecas con una series de imprecisiones técnicas, manifiesta Paz Ninaquispe.

El gobierno regional  como responsable del convenio del  proyecto  y unidad formuladora no tiene una base para definir que esquema debe  contemplar  el perfil, agrega. Aquí su versión:

A TOMAR EN CUENTA NUESTRA PROPUESTA

Considerando el antecedente de la exigencia de las organizaciones  agrarias donde exigimos  se considere la  propuesta del reservorio La Huaca  para almacenar  100 mm3    mediante captación y  conduccion  de 90 a 100 m3/ Seg. Que sería útil para desarrollar un esquema hidráulico  que permita almacenar agua en sus reservorios y la entrega de agua mediante las infraestructuras apropiadas pudiendo lograr en la primera etapa como dice la Ley de  Chinecas.  El Mejoramiento de las  tierras de  los valles Santa, Lacramarca y Nepeña, ámbitos de las juntas de usuarios de los sectores  hidráulicos Menor  Irchim, Santa y Nepeña y la ampliación de la frontera agrícola dentro de nuestra provincia 

Cuestionamos

En la propuesta que presenta el Consorcio Peruano Alemán  sustenta que entregaran agua desde el reservorio de cascajal  a través  de una tubería de 15 Km de longitud con un  volumen de 6 m3/ seg  hasta la bocatoma La Huaca El cual dotará de agua en caso de déficit. Este esquema remplaza a nuestra propuesta lo que resulta siendo un trabajo deficiente

COMPARACIÓN DE COSTO

El perfil de Chinecas resulta siendo caro comparado a lo  que costó el  Perfil de  Chavimochic con un esquema hidráulico bien diseñado y se encuentra funcionando su primera etapa faltando concluir su reservorio

EL RIESGO

El gobierno regional debe de tener en cuenta que los proyectos especiales en el país se desarrollaron mediante la realidad geográfica del país  contemplando el diseño, el  costo, el tiempo y  el material a emplear  y si el Consorcio pretende justificar la utilización de tubería con un diámetro reducido a la necesidad del caudal de volumen de agua no podemos aceptar una captación a la medida de ese material cuando en el país se emplea canales de material de concreto empleándose túneles y canal a tajo abierto

El desarrollo de un perfil y los estudios definitivos es la garantía de   desarrolladas las etapas contempladas en el perfil

Ante la incertidumbre  de la elaboración del perfil creemos que no se  aprobará la licencia social por parte de los gremios y las instituciones como beneficiarios del proyecto.