- Taller organizado por LSH Consulting sobre avance del Entregable III de los estudios de pre inversión a nivel de perfil del Proyecto Chinecas, se convirtió en un foro de protestas.
- Se confirmó que el mejoramiento de los canales existentes hoy en día, se encuentran en el limbo, es decir en nada lo que generó pedido de explicaciones.
El taller organizado por el Consorcio que lidera LSH Consulting para dar a conocer los pormenores del avance del Entregable III de los estudios de pre inversión a nivel de perfil del Proyecto Chinecas, se convirtió en un foro de protestas por el hecho de haberse confirmado que el mejoramiento de los canales existentes hoy en día, se encuentran en el limbo, es decir en nada.
El responsable de la Unidad Formuladora del gobierno regional de Ancash Ing. Jesús Solano Díaz dijo que existe el proyecto (Mejoramiento de los canales) y la exigencia de diversos frentes, aceptó solicitarle al gobernador Koki Noriega la realización de una mesa técnica al respecto.
En realidad, la exposición principal fue de Jorge Ferradas, representantes de la consultora y ahí aparecieron las diferentes divergencias sobre la no inclusión del mejoramiento de los canales en el proyecto que desarrolla la consultora alemana.
A través del agricultor Cesar Horna, se pudo conocer que ese proyecto que menciono el jefe de la unidad formuladora del Gore, está en etapa de expediente técnico tiene muchas falencias y debe ser corregido, sí se toma la decisión de ejecutarlo, aunque no se conocen cifras y algún otro detalle.
Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios de Irchim, Linder Mauricio Diestra, quien además es integrante del directorio del Proyecto Especial Chinecas, solicitó al representante de la unidad formuladora del GORE Ancash, que se concrete la mesa técnica para debatir este tema, que es el mejoramiento de los canales IRCHIM.
Mauricio Diestra, ante una consulta que le hizo nuestro Diario sobre algún pedido que ha presentado en el directorio de Chinecas, sobre el mejoramiento de los canales, dijo que, si lo había hecho y, agregó que la lamentablemente los términos de referencia del proyecto nuevo de Proinversión no se conocieron y, por esa razón, no sabíamos que el mejoramiento no estaba incluido en el proyecto de la consultora.
EN TUBERIAS
En el taller de la consultora alemana que se realizó ayer, en el centro cultural de Nuevo Chimbote, el técnico Ferradas Luna confirmó que el agua, según el proyecto que ellos están elaborando, será trasladada en tuberías y a presión. Es la tecnología actual, manifestó y garantizó que se cubrirán las demandas de las tierras cultivables y las tierras por cultivar.
Asimismo, el comentario en el auditorio es que ahora con tuberías, no podrán robar el agua, pues no habrá sifones para hacerlo, como ocurre hoy en día.