Política

Directivos de Irchim se retiraron porque desaprueban a consultora

  Dan a conocer que técnico tiene antecedentes.

“Han traído un estudio que no está concluido, que está al 85% supuestamente y, además, tienen dos alternativas definidas. Las inversiones serán por etapas, pero lo que nos deja muchas dudas es el nombre del proyecto, porque dice mejoramiento y ampliación”, son palabras textuales del presidente de la junta de Usuarios de iRCHIM, Linder Mauricio Diestra, quien se retiró junto a su directiva del Taller que realizó ayer la consultara alemana.

No van a mejorar nada en lo que se refiere a los ámbitos de las juntas de Irchim, junta Santa, junta Nepeña e incluso me atrevo a decir Casma y, además debemos agregarle el hecho que van a vender diez mil hectáreas, porque ya está listo el convenio GORE- MIDAGRI – COFOPRI, no estamos en contra, pero son diez mil hectáreas, dijo Mauricio Diestra, preocupado, luego de salir del auditorio.

Agregó, nosotros ahora nos preguntamos: ¿Qué agua le van a dar a los que van a ser propietarios de esas diez mil hectáreas? Por eso hay que manejar el canal IRCHIM, pero esa infraestructura tiene 60 años, por lo tanto, el canal tiene una vida útil concluida y es fácil admitir, tenemos de 2 a 3 túneles que no dejan pasar 23 m3 por segundo y, para poder ampliar esa frontera agrícola se necesitan 32 m3 por segundo.

Mientras no se concrete esa obra del canal y los túneles, lo que nos han presentado, no nos beneficiará en nada, porque este es un estudio para Casma y Huarmey, no estamos en contra, pero queremos que alguien nos garantice y se responsabilice del mejoramiento de los canales y que los incluyan en el proyecto.

Después de eso, Linder Mauricio, lamentó la noticia que le han alcanzado en el sentido que, el consultor Pablo Ferradas, según informó el diario Expreso, en su oportunidad, en el año 2018 -2019, tiene una serie de acusaciones en el proyecto Alto Piura y está sentenciado cuando era supervisor de ese proyecto. Ahora la pregunta es: ¿Cómo está integrando esta empresa consultora si tiene estos antecedentes negativos en una obra de envergadura de un proyecto especial? ¿hubo control?

Estamos advirtiendo al gobierno regional de Ancash y al Consejo Regional que ha proporcionado 13 millones de soles a Pro Inversión para que concluyan el estudio de Chinecas. ¿Cómo se va a gastar más de 21 millones de soles en nuestro estudio, 13 del GORE y 9 de Pro inversión cuanto este señor tiene antecedentes irregulares y una sentencia que nos preocupa y todo indica que no lo han controlado(filtrado).

También opinó sobre la Huaca y Cascajal, alternativas de reservorios. Para nosotros lo más beneficioso sería en La Huaca, porque si hubiera fenómenos naturales, no ocurrirá nada, en la Huaca no se daña nada, es la mejor alternativa y eso no lo han previsto en esos estudios que hoy nos han proporcionado, por eso decimos que lo han hecho en escritorio, señaló el dirigente de Irchim.

Nosotros nos hemos retirado para no convalidar el Entregable III, porque, así como está yendo, saldremos perjudicados, nos hemos retirado todos los integrantes de la Junta directiva de la Junta de Usuarios de Irchim. Hay otros que están tomando nuestro nombre, porque en la lista figura César Horna como parte de la Junta de Usuarios de Irchim, nosotros no avalamos eso. No avalamos lo que está haciendo el gobierno regional, Pro Inversión y la consultora, dijo finalmente.

En las intervenciones de ayer también se hizo presente el dirigente de la Junta de Usuarios de Irchim Romel Paz Ninaquispe quién fustigó el proyecto que propone Ferradas Luna sobre todo por el uso de tuberías. Si ese esquema hidráulico se hace realidad perjudicaran a nuestro valle, apuntó.

También dijo que hacen pasar esas firmas porque eso lo ponen como aprobación de la sociedad vinculada al agro del entregable tres. Eso no es así. Ellos(los consultores) están equivocados con esa metodología.