Infraestructura resiste:
• Pero necesita urgente el mantenimiento de rigor.
La realidad actual nos ha traído coyunturas difíciles pero que se tiene que abordar pues la infraestructura vial a lo largo de la carretera Panamericana de norte a sur tiene puntos neurálgicos que necesitan intervenciones como son los puentes que en algunos casos sobrepasan las 6 décadas de construidos y nos referimos a los que tenemos muy cerca como el puente sobre el Río Santa.
Se puede decir que es tradicional y hasta emblemático, un término muy usado actualmente, porque soportó el terrible terremoto de 1970 y ahora con 60 años a cuestas sigue incólume y se mantiene firme a pesar de la braveza del Río Santa, pero sin duda necesita con urgencia la intervención de rigor de mantenimiento.
Nuestro Diario accedió a la tesis para optar el título e ingeniero civil de los Bachilleres Luis Chacón Vaca y Frank Llontop Rosales, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Santa “Sistema de inspección y evaluación para el mantenimiento y reparación del Puente Santa y el Puente Carrrizal” donde recomienda obligatoriamente la conservación para aumentar el periodo útil de vida.
Indican en ese documento que las inspecciones y reconocimientos se deben hacer en épocas de estiaje para facilitar los trabajos de recolección de datos y debe contar con recursos necesarios tanto humanos como materiales para que esa obtención de datos sea exacta.
Además, recomienda que ante el aumento de la actividad extractiva mineral los puentes carreteros soportan sobrecargas mayores para los que fueron diseñados, por lo que las intervenciones y mantenimientos son urgentes realizarlas.
Según la ficha técnica, que muestran en este trabajo sobre el puente Santa, tiene una longitud de 239.50 metros y un ancho total de 9.60 metros y la edad es de 60 años (1965). Además, tiene 5 pilares y está ubicado en el kilómetro 448.80 de la Panamericana Norte, en el límite de Ancash y la Libertad, específicamente en las Provincias del Santa y Virú.
Las conclusiones de este trabajo se señalan que se han constatado la reparación en el tablero de la súper estructura que fue producto de una acción terrorista más no hay indicios que al momento se haya realizado alguna reparación o mantenimiento. Este trabajo data del 2005.
Autopistas del norte, el concesionario de la Red Vial 4 no informa en su nutrida página web sobre algún trabajo que se haya realizado por lo que se estima que el puente sigue tan igual como antes. Sigue resistiendo al tiempo.
Aquí debemos agregar que en la Vía de Evitamiento recientemente puesta en funcionamiento hay un nuevo puente que entendemos su estructura soportará lo que está soportando el viejo puente que hay lleva seis décadas.