Noticias Locales

Juez suspende diligencia de lanzamiento y abogado señala que es un acto de corrupción

Grave denuncia contra accionar de Ricardo Alza Vásquez:

Para el abogado Alejandro Araujo Sarrín la resolución que ha suspendido la diligencia de lanzamiento y entrega de Huerta Grande a la hermana Norma Anna Frick, es una acción donde está la mano de la corrupción y no dudó en señalar quienes serían los responsables.

El principal, sería el juez Ricardo Alza Vásquez, del Primer Juzgado Civil, de quien no ha dudado en calificarlo de manera contundente como corrupto y lo denunciará ante la Fiscalía Anticorrupción y en la Junta Nacional de Justicia.

Los hechos que envuelven esta denuncia de corrupción en un juzgado de la Corte Superior de Justicia del Santa gira en torno de la disputa por el terreno de Huerta Grande, que está ubicado en el distrito de Moro, y del cual el pasado 14 del presente mes se iba a ejecutar la diligencia de lanzamiento y entrega a favor de la hermana Norma Anna Frick.

La diligencia de lanzamiento estaba fundamentado en la resolución de la Primera Sala Civil que resolvió infundado la demanda de interdicto por recobrar que formuló Pedro José Ruíz Pajuelo, en su intento porque se declare nulo el contrato de posesión del terreno obtenido por una tercera persona que a su vez lo cedió a la religiosa, conocida en Moro como hermana Rebeca Frick.

Araujo Sarrín declaró a nuestro medio que el juez Alza Vásquez lo contactó por Messenger para plantearle que tenga un trato directo con el abogado del grupo empresarial interesado en Huerta Grande y que en su afán de apoderarse del bien usa como testaferro a Manuel Santiago Villanueva Cipra.

Dijo que el juez lo buscó para un trato directo porque estaba siendo intermediario al grupo del testaferro Villanueva Cipra quien tenía como abogado a Mario Díaz Canseco. Agregó que en estas intenciones el interesado final “y que maneja todo es Mildo Martínez”, empresario e hijo del empresario pesquero Eudocio Martínez.

Precisó que el juez en cuestión le insistía en el trato directo y le llegó a decir: “tú sabes como pienso, tú sabes cómo voy a resolver”. El tracto directo implicaba llegar a un corrupto arreglo económico con la parte contraria en la que él (Alejandro Araujo) recibiría una suma importante de dinero fuera del proceso y también otra cantidad para la hermana Norma Anna Frick para que dejen el caso.

La respuesta que dio el abogado de la religiosa fue de rechazarlo y le llamó corrupto. “Yo no podía aceptar esa propuesta porque significaría traicionar la confianza que la hermana ha depositado en mí”, manifestó a nuestro medio el letrado.

Frente a la negativa de aceptar la indecente propuesta Ricardo Alza sacó una medida cautelar que suspendió la diligencia de ejecución del lanzamiento de Huerta Grande que programó ejecutar el pasado 14 de marzo el Cuarto Juzgado Civil.

“El día 13 estaba ultimando los preparativos para la ejecución de lanzamiento el día 14, pero me percato en el portal que estaba la resolución de la medida cautelar suspendiendo la diligencia y esto se ha movido tan rápido que ese mismo día ya estaban notificado todas las partes, la policía, el juzgado de Nepeña”, añadió el abogado Alejandro Araujo dejando entrever un acto de represalia por no aceptar el arreglo.

“El juez estaba siendo de emisario de ese grupo lobista, hay tráfico de influencias, o como se le quiera llamar…”, prosiguió el abogado, para seguidamente indicar también que el juez del Primer Juzgado Civil le escribió que había llegado a su despacho el caso de las hermanas de Nepeña (que también patrocina Araujo Sarrín) y que el magistrado le planteó un arreglo, pero fue rechazado.

Nuestro medio le advirtió que lo que sostiene es grave y si tendría los elementos para sustentarlo, a lo que Araujo Sarrín contestó que si los tiene y que va a desplegar todo su esfuerzo para que se castigue al juez corrupto.

JUEZ CORTÓ LLAMADA TELEFÓNICA

Fuimos minutos antes de las 6 de la tarde, en que están laborando todo el personal judicial, a buscar al juez Ricardo Alza al juzgado para tomar su versión respecto de la denuncia, pero nos indicaron que se había etirado a las 5 de la tarde. Luego le llamamos a su número telefónico que si nos contestó y nos identificamos como periodistas y al momento que le hablábamos del abogado Alejandro Araujo y la denuncia de corrupción en su contra nos cortó la llamada. (MVE).