Deportes

La última carta de Perú esta noche ante Bolivia

Eliminatorias 2026:

  En el estadio nacional desde las 8.30 de la noche.

La selección peruana se jugará hoy jueves 20 de marzo ante Bolivia, en el Estadio Nacional, una de sus últimas cartas para dejar el fondo de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026.

Los peruanos llegan a este encuentro, válido por la jornada 13, como últimos en la clasificación sudamericana, con sólo 7 puntos en 12 jornadas, mientras que Bolivia ocupa la séptima posición, con 13 unidades y en zona de repesca mundialista.

La crisis de resultados de la oncena peruana llevará a que, frente a la Verde, debuta como seleccionador el exportero argentino-peruano Oscar Ibáñez, quien hace un mes asumió el cargo de manera interina en reemplazo del uruguayo Jorge Fossati y ha manifestado su optimismo.

Ibáñez afirma que tanto su cuerpo técnico como los jugadores piensan que la Bicolor todavía puede clasificarse al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México “y que todos los partidos son claves”.

El seleccionador recordó que, con el partido de hoy jueves, se entra en “el último tercio de la eliminatoria” y que “en las dos últimas ediciones fueron los momentos de Perú”, que ocupó finalmente la quinta posición y disputó la repesca mundialista.

“Así que recurrimos a eso. Los jugadores están haciendo todo para llegar en su mejor versión”, enfatizó el estratega, quien integró el comando técnico de Perú que condujo con gran éxito el argentino Ricardo Gareca hasta 2022.

“Revisando las estadísticas encontramos jugadores que superan los cien partidos con la selección mayor, y si a ello le sumamos que están en un buen nivel, nos deja una tranquilidad importante para encarar estos dos partidos de Clasificatorias. No cualquier selección tiene esta experiencia, y no tengo duda que mañana (jueves) lo harán notar en la cancha”, aseguró el DT.

En otro momento de la conferencia de prensa brindada hoy en las instalaciones de la Videna, Ibáñez resaltó la presencia de Renato Tapia y André Carrillo, quienes volvieron al equipo tras varias fechas.

“Renato (Tapia) no solo suma en la parte defensiva de la volante sino ofensiva sobre todo en el buen juego aéreo y remate de larga distancia que tiene. A ello su experiencia es importantísima, sin duda es un jugador clave”.

Agregó: “André es un jugador polifuncional que juega en primera línea, de banda, detrás del ‘9’, definitivamente es un jugador muy vertical que se asocia muy bien. Hay que aprovechar los momentos de los jugadores y el presente de André es excepcional”, reiteró.

El seleccionador no pudo evitar  referirse del estado actual del gramado del Estadio Nacional, el cual no se encuentra en su mejor estado debido a las actividades musicales y culturales que se realizaron semanas previas.

“Pensamos que el campo de juego estaba en mejores condiciones, ayer nos movimos un poco y no está en su mejor forma. Es una situación que se presenta para ambos equipos, hubiéramos querido tener otro campo, pero ya está, ya no llega. Evitamos ir a pisarlo hoy para que no pueda estar en peores condiciones el día de mañana “, culminó Óscar Ibáñez.

Según lo visto esta semana, Ibáñez apostará ante Bolivia por un esquema de juego muy ofensivo, con un planteamiento de 4-3-3, que comprenderá dos extremos y un solo delantero, que será elegido entre los experimentados Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero.

En la orilla contraria, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, afirmó que la Verde buscará quedarse con los tres puntos en Lima para asegurar su permanencia en zona mundialista, aunque reconoció que Perú será un rival de “jerarquía”, pese a su mala posición en la tabla.

El estratega consideró que, para lograr ese objetivo, su selección debe mantenerse “en el centro” y estar concentrada para rendir “tanto en la creación, en las transiciones y también a la hora de neutralizar al rival”.

Este encuentro crucial, que se juega esta noche, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional.