NAVA Y CORNEJO
¿Merecen Luis Nava y Enrique Cornejo las penas que solicita la fiscalía al Poder Judicial en los juicios que ya empiezan y datan del segundo gobierno de Alan García? No debemos olvidar que esta acusación está a cargo del equipo especial “Lava jato” con José Domingo Pérez a la cabeza y, donde, además, se incluyen otros casos que involucran a pagos realizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Estando de por medio José Domingo Pérez, creemos que este es un caso evidentemente politizado, donde solo están los dichos o los codinomes. Si la Fiscalía ya solicitó las penas, entonces pronto sabremos el derrotero de los juicios, pero mientras se encuentre el Fiscal Pérez de por medio, el componente politizado por parte del Ministerio Público, es elevado y no debemos olvidar que hay de por medio presencia de muchos testigos de palabra.
ÁREAS PÚBLICAS
Cuando hay de por medio la ocupación de áreas públicas, es muy difícil encontrar argumentos para justificar esa presencia en dichos lugares. Hace un par de días se produjo el retiro de un par de puestos que ocupaban la vía pública en las afueras del mercado Buenos Aires. Entendemos que este es un trabajo de la Procuraduría Municipal y en Nuevo Chimbote hay muchos lugares donde se ocupa la vía pública y el único camino que debe existir es el desalojo, como ocurrió en este caso y también el de Rico Chimbote. Hoy en día, tenemos como ejemplo un caso de invasión de la vía pública en la manzana G2 en Los Héroes, en plena avenida Pacifico y que la municipalidad de Nuevo Chimbote tiene la obligación de intervenir, porque no hay otro camino a seguir para respetar las normativas y, sobre todo, el respeto hacia la comunidad y no permitir que determinados sujetos se aprovechen de las circunstancias y se instalen en la vía pública.
INDOCUMENTADOS
Uno de los acuerdos que se difundió a través del Consejo Nacional de Seguridad 2025 y se reunió después de los hechos sucedidos en San Juan de Lurigancho con la muerte de un integrante de Armonía 10, es la regularización de la condición de los extranjeros indocumentados. Ahí se propone la expulsión de aquellos indocumentados. En realidad, fuimos en exceso permisivos, en el extremo tolerantes porque se dejó ingresar a miles y miles de venezolanos, que son los que han traído el tremendo problema en la seguridad ciudadana, porque con ellos llegaron bandas criminales completas a nuestro país. La benevolencia de las autoridades que les permitieron el acceso es lo que no se puede volver a permitir. De aquí en adelante, todo debe ser lo contrario. Mano dura.