Las empresas de servicio, es decir, nos referimos a las que brindan agua, desagüe, energía eléctrica y ahora gas; cada vez que realizan obras en la vía pública están obligadas a resanar y dejar los espacios donde colocan esos servicios, tal cual lo encontraron.
Hay muchos ejemplos, sobre todo cuando realizan las obras de saneamiento en calles o lugares de reciente mejoramiento, es ahí donde aflora el problema, porque con la debida planificación, se pueden hacer las obras al mismo tiempo.
Lo cierto es que hoy vemos en diversos lugares y, en especial en la avenida Pardo, que la empresa Gases del Pacifico – Quavi, aquella que proporciona el servicio de gas domiciliario, realiza trabajos de colocación de tuberías que van con destino a la zona norte de la ciudad.
Empezaron a la altura del estadio Centenario y ahora han avanzado, llegando al centro de la ciudad, precisamente ahí se produjo un incidente, porque se rompió una tubería que proporciona el servicio de agua potable y originó un tremendo problema para los comercios y los vecinos y, lógicamente, afecta el tránsito.
Hace unos días se produjo la rotura de una tubería que traslada el gas domiciliario y esa rotura fue originada por la empresa que trabaja el mejoramiento de la avenida Argentina, en Nuevo Chimbote.
Estos hechos se vuelven usuales cuando se trabajan las obras públicas, sobre todo pistas y veredas, pero lamentablemente como no hay planificación y, a pesar que en el expediente técnico se indica los lugares por donde atraviesan los servicios, se producen incidentes.
El objetivo es evitar estos problemas, por ejemplo, como los tubos que atraviesan la avenida Pardo y hoy se encuentra en el centro de la ciudad y solo se evitarán problemas cuando esté presente un contratista más cuidadoso y no como los que hay hoy en día, que rompen todo a su paso, sin tener en cuenta lo que hay abajo. Aquí es donde entra el papel fiscalizador del gobierno local, en este caso la comuna provincial porque le corresponde.
Las empresas de servicio también tienen su responsabilidad porque algunos casos los contratistas no reparan los daños y queda en el tiempo del olvido los huecos y las zanjas, como ocurre por ejemplo entre Gálvez y Pizarro, donde hay un forado a vista de todos.
El rol fiscalizador de la comuna provincial, para estos casos es vital, porque son ellos los que tienen que presionar a las empresas de servicio para que solucionen todos los problemas, aun existentes en las calles, como huecos y zanjas olvidados a lo largo del tiempo.