Política

Vía de Evitamiento y Peaje seguirán funcionando

  • Ministro de Transportes, Raul Pérez Reyes Espejo anunció inicio de obras complementarias.
  • Además, titular de la cartera de Transportes inició diálogo con concesionaria para abordar cuestionamientos a cobro de peajes.

Tal como lo había ofrecido, ayer llegó a Nuevo Chimbote el ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes trayendo las propuestas orientadas a superar las demandas de autoridades y dirigentes del campo sobre la problemática de la Vía de Evitamiento de la que se ha cuestionado el óvalo Buenos Aires, el peaje y se ha ha exigido dos puentes peatonales y pasos a desnivel.

El titular de Transportes y Comunicaciones llegó cerca de las 12:30 del día al Teatro Municipal de Nuevo Chimbote donde era esperado por el congresista Elías Varas, el alcalde provincial Felipe Mantilla Gonzáles, el alcalde sureño Walter Soto Campos, su colega de Santa, Alex Motta Borjas, el de Coishco Heber Sánchez, entre otros.

El ministro Pérez Reyes tuvo dos momentos en los que hizo uso de la palabra, primero fue tras su llegada en el que sorprendió a todos indicando que se ha cometido un error permitir la construcción de un óvalo en la Vía de Evitamiento y que la voluntad política y administrativa de su despacho es su retiro y este tema será parte del trato directo que ha solicitado tener con la empresa concesionaria de la vía.

Precisó que la carta para el trato directo fue remitido a la concesionaria el día de ayer y el documento contempla el levantamiento del óvalo Buenos Aires lo qué será parte de la negociación “y nosotros como estado asumir el costo de esta obra”, agregó. Seguidamente indicó que se iniciarán trabajos complementarios como la instalación de cintas de pavimento que irán paralelo a la vía y dará conectividad con los puentes, entre otros de mayor seguridad,  dijo.

También anunció que en los trabajos complementarios se instalarán puentes para el tránsito de peatones, de carretas y vehículos menores, más no para camiones.”Quiero ser preciso que no toda la vía de evitamiento tiene esos problemas de riesgo, solo en algunos puntos y ahí hay que intervenir”, añadió el titular del MTC.

Al término de su primera intervención llegaron las preguntas de dirigentes y pobladores que básicamente redundó en el mismo problema, aunque otros señalaron responsabilidad en las autoridades que tarde se percataron de la instalación del peaje y otro también cuestionó al Frente de Defensa de la Provincia del Santa que nunca se ha acercado a los pobladores del campo y en ese sentido exigió la renovación dirigencial de dicha organización.

En el segundo turno del uso de la palabra del ministro de Transportes y Comunicaciones se mostró de acuerdo con el planteamiento de un asistente en el sentido que se debe reuniones trimestrales para evaluar los trabajos complementarios que se iniciarán. “Entonces vendremos cada tres meses para ir explicando los avances que se van haciendo”, anunció.

Sobre el pedido de iluminación a la vía de evitamiento y respecto del cual una técnico que expuso los trabajos complementarios dijo que se iluminarán los óvalos, el ministro Raúl Pérez tomó el micrófono para anunciar que toda la vía de evitamiento va a ser iluminada. Este anuncio se ganó los aplausos de los presentes.

Otro de los anuncios que hizo fue que su despacho planteará un proyecto de ley para que el Congreso debata y apruebe la intervención del Estado en el tema de los peajes. Y finalmente, sobre el pedido que hizo el alcalde del distrito de Coishco,  Heber Sánchez Cruz, respecto al cambio del puente Bailey sobre el río Shisho, que ya lleva instalado 8 años, por uno definitivo, contestó que se ha decidido intervenir al respecto.

De otro lado, las autoridades presentes resaltaron la llegada del titular del MTC a Nuevo Chimbote dando la cara al pueblo para dar solución a un crítico problema generado a raíz de la vía de evitamiento, obra con la que están todos de acuerdo por ser necesaria, pero que se deben corregir las observaciones detectadas.

Finalmente, el ministro Raúl Pérez Reyes se retiró escoltado para la policía, pero sin ser en ningún momento abucheado, pues todos quedaron satisfechos de su compromiso.