Ayer se pusieron en funcionamiento los nuevos ambientes del plan de contingencia de los colegios Politécnico Nacional del Santa y de la IE N.° 88027 de Lacramarca Baja, en el distrito de Chimbote, donde los estudiantes iniciaron el año escolar 2025. Ayer se inició el año escolar en ambas instituciones.
Cientos de estudiantes ahora cuentan con instalaciones adecuadas mientras se ejecuta la moderna infraestructura de su colegio. “Esta es una muestra clara de la gestión responsable y comprometida del Gobierno Regional de Áncash. Estamos asegurando que nuestros niños y jóvenes accedan a una educación de calidad en espacios seguros y funcionales”, resaltó el gerente subregional Raúl Blas Cotrina.
Asimismo, Blas Cotrina supervisó la culminación de los nuevos ambientes del plan de contingencia en la I.E. N.° 88027 de Lacramarca Baja. Los estudiantes ya iniciaron sus clases en condiciones adecuadas. “Hemos verificado que el consorcio encargado cumplió con la entrega de los ambientes, permitiendo que los niños puedan estudiar sin contratiempos.
POLITÉCNICO
El Consorcio Politécnico, es la empresa contratista de la ejecución del proyecto. Esta obra, que demandará una inversión de más de 51 millones de soles, contempla la edificación de un moderno complejo educativo de 14,000 m².
Este incluirá 21 aulas para nivel secundaria, 14 talleres especializados en áreas como mecánica, confección textil y cosmetología, además de 23 ambientes complementarios, como bibliotecas, laboratorios, comedores y salas de proyección. Asimismo, se construirá un campo de fútbol con grass artificial y una losa multiusos techada. El área techada será de 13,337 metros.
El colegio contará con 15 bloques de hasta cuatro pisos y podrá albergar inicialmente a 895 estudiantes, con capacidad para atender a 1,500 en el futuro. Con un plazo de ejecución de 19 meses, esta obra se convertirá en un referente educativo para la región, fortaleciendo la formación técnica y secundaria en Chimbote y Áncash.
LACRAMARCA
Con una inversión de S/ 13.2 millones de soles, se construirá el referido colegio rural, el proyecto consta de 13 aulas; Laboratorio de ciencias; Aula de innovación; Sala de usos múltiples; Tópico, cocina y cerco perimétrico. Albergará a más de 400 estudiantes de la zona. Esta obra, es ejecutada por el Consorcio Pacífico y se completará en 240 días