Editorial

Dejaron que se acumule deuda

La Municipalidad Provincial del Santa, en las últimas 48 horas, ha realizado acciones de fiscalización cumpliendo su rol y, una de ellas, ha llamado poderosamente la atención, porque se trata de una enorme deuda que ya se encuentra en la parte coactiva y, por eso, procedió a cerrar el mercado de abastos La Perla, el más importante de la ciudad, porque ahí se expenden productos al por mayor y por menor.

El hecho es que ha llamado la atención el monto informado por la propia municipalidad, pues se trata de S/ 465 mil soles, por lo que resulta por demás llamativo que se haya llegado hasta esa cantidad, cuando las metodologías de recupero que utilizan es el embargo a las cuentas de los deudores en el sistema financiero.

El asunto que corresponde a la comuna provincial, específicamente a la gerencia de rentas, que tiene al frente a un funcionario que permanece más de una década en el cargo, por lo tanto, tiene enorme experiencia y conoce perfectamente sus funciones y, sobre todo el caso sucedido.

Para la opinión pública, es muy simple, pues hay un problema que debe ser solucionado y nos referimos a la acumulación de la deuda y solo han activado la intervención cuando llegan a la enorme cifra de S/ 465 mil soles.

Las quejas por la modalidad de cobros por parte del área coactiva de la municipalidad, son enormes, porque ellos proceden al embargo de las cuentas de los deudores en el sistema financiero y por montos que no sobrepasan los 1000 soles, por esta razón, llama la atención que hayan dejado de acumular casi medio millón de soles al mercado La Perla, cuya responsabilidad le corresponde a la directiva de turno.

Entendemos que la municipalidad provincial del Santa tiene que abrir un proceso para determinar que ha ocurrido con dicho centro de abastos, porque han sido tan blandos y han permitido que se llegue a medio millón de soles de deuda, cuando tienen los métodos específicos para hacerlo.

Por lo menos, hasta el momento están mostrando que sus procedimientos no son los idóneos con las personas de a pie, con aquellos que hacen sus colas en la propia municipalidad para pagar sus arbitrios y sus prediales, pero con una directiva de un mercado donde existen comerciantes mayoristas, que incluso muchos de ellos son informales y no facturan, han permitido que se llegue a acumular casi medio millón de soles.

Veremos cual será la reacción del alcalde y, fundamentalmente de los regidores, que son tan especiales, pero que pocas veces se dedican a defender la municipalidad, en este caso, las arcas ediles, pues extra oficialmente se sabe que la deuda de ese mercado es de un millón y medio de soles y desde rentas, no se esfuerzan para cobrarla.