Editorial

Acciones preventivas y de inteligencia

Los asesinatos por encargo se siguen produciendo en todo el país. El domingo último por la mañana la tranquilidad de la séptima cuadra del jirón Elías Aguirre , en el centro de la ciudad de pronto se vio interrumpida  cuando sobre una moto un delincuente sicario atacó por la espalda y le dio muerte a un ciudadano que estaba acompañado por su familia y se retiraban de una clínica local.

De acuerdo a las informaciones preliminares, la víctima,  se trata de una persona vinculada a la minería informal en la zona de Tauca, distrito de la provincia de Pallasca. Se asegura que es un benefactor de la zona.

Lamentablemente esta actividad que es informal y que  origina  enormes problemas a la economía en el país y  ha degenerado al extremo que existen regiones enteras en emergencia por la proliferación de bandas criminales  dedicadas al asesinato y extorsión.

La inseguridad ciudadana crece y crece  e incluso hace unos días nuestra ciudad fue sede de la segunda reunión regional del COPROSEC con presencia de autoridades regionales que discutieron planes y los aprobaron, pero mientras no exista todo lo necesario para establecer medidas preventivas de inteligencia y con tanto delincuente en las calles será muy difícil combatir al crimen organizado.

Se necesitan esas medidas preventivas de inteligencia que por ahora,  por ejemplo el denominado grupo terna  no puede cumplir esas funciones. Quizás no sea la solución idónea pero,  se tienen que implementar medidas correctivas para atacar directamente a  esa lacra que es el crimen organizado.

No es la primera vez que nos referimos s a este tema de manera puntual, antes ya lo hicimos y ahora con nuevos jefes policiales de por medio es casi una obligación tomar las mejores decisiones en este aspecto.