Decano de Colegio Químico Farmacéuticos:
Dos críticos problemas vienen afrontando los químicos farmacéuticos de la subregión Pacífico y que tienen como responsables a la burocracia de la Dirección Regional de Salud de Áncash.
Ambos problemas giran en torno a la lentitud del personal de dicha entidad en el otorgamiento de autorización sanitaria para el funcionamiento de establecimientos de boticas y farmacias, así como en los ceses y asumos de direcciones técnicas de establecimientos farmacéuticos.
Esta problemática los expuso el químico farmacéutico Luis José Torres Santillán decano de esta orden profesional, agregando que la lentitud en el trámite lleva hasta 7 meses lo que perjudica al profesional de esta rama y por ende a un público usuario necesitado de un especialista en botica o farmacia.
Explicó que el caso de los ceses y asumo de direcciones técnicas en bóticas y farmacias está referido a la decisión del profesional químico farmacéutico de dejar de prestar sus servicios en un establecimiento para ir a proporcionarlo en otro.
“El trámite lo demoran de 6 a 7 meses y eso es perjudicial porque el profesional no puede estar desempleado a pesar que su presencia es importante en un establecimiento como botica o farmacia. El trámite para ello se hacía antes Chimbote, pero al personal de aquí no lo autorizan, pero nosotros hemos averiguado que es tremendamente factible que pueden hacerlo desde Chimbote”, manifestó el decano QF Torres Santillán.
Agregó que para evitar estos problemas es posible la creación de una oficina en Chimbote que trabaje con autonomía de gestión sin que se pierda la dirección desde Huaraz. Este pedido ya se ha hecho a la autoridad regional respectiva fundamentada en que el 80% de los profesionales químicos farmacéuticos de la región Áncash se encuentran en la subregión Pacífico.
Esta problemática de los químicos farmacéuticos fue expuesto por el Dr. Torres Santillán durante la conferencia de prensa que efectuaron siete decanos de colegio profesionales y en la que cada uno expuso los problemas de su respectivo sector. En esta reunión con los periodistas demostraron su unidad y en ese contexto van a formular sus requerimientos y aportes a las autoridades respectivas.