Decano de Químicos Farmacéuticos:
Decano del Colegio Químico Farmacéutico de Ancash, Luis José Torre Santillán, señaló que tras la alerta sanitaria debido al suero defectuoso de uno de los lotes de la empresa Medifarma, las autoridades regionales deberían considerar la implementación de una planta de producción de este insumo medicinal.
Precisó que existe preocupación de parte de su orden profesional ante un posible desabastecimiento, debido a que más de 80 por ciento de suero fisiológico en los establecimientos de salud a nivel nacional es abastecido por la empresa Medifarma.
Indicó que si bien sus colegas del hospital regional “Eleazar Guzmán Barrón”, vienen elaborando suero para los pacientes críticos, no cuentan con una planta de producción de este insumo.
“Saludamos la iniciativa de los colegas que capaces en idear la forma de evitar el desabastecimiento sobre todo para los pacientes críticos, es un recurso muy bueno y lo cual como colegio profesional estamos orgulloso, pero solo es para pacientes críticos, pero no va abastecer porque la demanda es superior”, indicó.
Luis José Torre Santillán, precisó que debe existir preocupación por parte del gobierno regional en priorizar medidas de prevención antes las emergencias de salud que se susciten, tal como se vio en la pandemia de la Covid-19 con las plantas de oxígeno.
Indicó que sería importante contar con una planta de producción de suero fisiológico y así poder abastecer a los hospitales y establecimientos de salud de la región.
“Porque no inventar en temas de salud, por lo tanto, creo que las autoridades deben mirar más allá y prevenir, ahora existe preocupación a un desabastecimiento del suero cuando quizás se puede prevenir”, finalizó.