Algunos centros de estudios no cuentan con personal especializado:
El Colegio de Psicólogos de Áncash -Costa se encuentra preocupado ante el aumento de casos de violencia escolar en los centros educativos de la región, esto a la falta del cumplimiento de la contratación de profesionales de salud mental en los centros educativos.
El decano del decano del Colegio de Psicólogos de Áncash, Juan Carlos Huamancordor Hidalgo, señaló que lamentablemente los casos de violencia escolar o bullying no solo es un problema de la región Áncash, sino a nivel nacional, debido a esto se vio la importancia de contar al menos con un profesional por colegio.
Indicó que, a pesar de la insistencia del Colegio de Psicólogos del Perú, el Ministerio de Educación no destina presupuesto para la contratación de un profesional por colegio y solo se presenta un profesional los planteles de Jornada Escolar Completa (JEC) que solo es contratado por un determinado tiempo.
Lamentó que a pesar que existe el aumento de violencia entre escolares las autoridades nacionales y regionales no consideran la importancia de tratar la salud mental de los estudiantes.
Indicó que mientras ello, los directores y docentes deben trabajar desde los colegios directamente con las familias, impulsando las Escuelas de Padres donde un profesional en psicología pueda orientarlos.
Asimismo, Juan Carlos Huamancordor Hidalgo, informó que han podido conocer que, en el caso de los colegios privados, se vienen contratando bachilleres en psicología, cuando la ley no lo permite, debido a que tiene que ser un profesional colegiado.
Por otro lado, señaló que el Colegio de Psicólogos de Áncash –Costa, viene brindando el apoyo emocional para la familia Marielena Morales Montes, quien era integrante de su orden profesional. La psicóloga fue asesinada por su pareja en el distrito de Yautan, dejando en la orfandad a una menor de edad.