Con rotundo éxito se realizó el “Segundo Festival del Arroz Santeño 2025”, organizado por la Municipalidad Distrital de Santa, con la finalidad de promover su consumo, conocer sus beneficios y posicionar al distrito como uno de los mayores productores de este cereal de calidad.
Esta gestión edil tiene como prioridad darle el valor que merece la agricultura y es por eso que como así se celebró el festival del camote santeño y en esta oportunidad del arroz, para el cual se preparó una programación especial desde la plaza de Armas del distrito. “Este es uno de los productos que nos llena de orgullo y nos caracterizamos por ser uno de los mejores productores del norte del Perú”, puntualizó el alcalde Alex Motta.
El evento reunió a productores y emprendedores, asimismo, se exhibiron distintas variedades de arroz cultivadas en el valle de Santa, tales como Nir, Fortaleza y Tinajones, que serán comercializadas a precios accesibles, es decir desde S/. 1.60 por kilo y 140 soles el saco.
Asimismo, los productores y emprendedores del sector explicarán las propiedades del grano y su impacto en la agricultura y gastronomía de la zona. La celebración también incluyó la degustación de platillos y postres a base de arroz, un show artístico con marinera, danzas folclóricas y entrega de premios, culminando con la repartición gratuita de un gran potaje tradicional en base al arroz santeño: el pepián.
“Empoderamos los productos que identifican a nuestro distrito, este festival no solo es una vitrina para el arroz de calidad que se produce en el valle, sino también un espacio para reconocer la labor de los agricultores, molineros y emprendedores locales, la importancia de este grano no solo es en la gastronomía sino también en la economía de la región”, manifestó el alcalde Alex Motta Borjas.
La Municipalidad Distrital de Santa, a través de la gerencia de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, continuará promoviendo este tipo de actividades que busca empoderar y resaltar la labor de los hombres de campo y le otorga el valor a los alimentos que se producen en las tierras.