• Hospital será de categoría II – 2 y beneficiará a 500,00 personas.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), junto al gobierno regional de Áncash y la municipalidad provincial del Santa, realizó una visita técnica al terreno destinado para el nuevo Hospital La Caleta de Chimbote. Esta inspección tuvo como objetivo sentar las bases para una ejecución eficiente y adecuada del proyecto, socializando y resaltando la importancia de esta infraestructura.
Durante la visita, se evaluaron las condiciones del terreno, cuya extensión supera los 73 mil m², y se revisaron los planos del nuevo hospital, que será de categoría II-2. Esta moderna infraestructura sanitaria atenderá la creciente demanda de servicios médicos en la provincia, con tecnología de última generación y equipamiento de vanguardia.
La actividad forma parte del proceso de planificación establecido en el convenio firmado entre la ANIN, y gobierno regional de Áncash, que delega la elaboración de los estudios de preinversión, los expedientes técnicos, la ejecución física y el mantenimiento de este proyecto a la ANIN, buscando garantizar una atención de calidad a la población de la provincia del Santa y zonas aledañas.
Por su parte, la municipalidad provincial del Santa ya ha aprobado la habilitación urbana y la revalidación del proyecto, lo que permitirá el desarrollo de la infraestructura local y la integración del hospital al crecimiento urbanístico de la ciudad, facilitando la transitabilidad y la conexión con el resto de Chimbote.
El director ejecutivo del Hospital La Caleta, destacó la importancia de contar con esta nueva infraestructura, subrayando que el esfuerzo conjunto entre las autoridades nacionales y regionales será clave para convertir este proyecto en realidad.
Cabe mencionar que la ANIN ha recibido la transferencia de 100 millones de soles, provenientes del Gobierno Regional de Áncash, que representan el inicio formal de este proyecto que beneficiará a más de 500,000 personas de la provincia del Santa y que se ejecutará bajo los más altos estándares de calidad y transparencia.
Con este proyecto, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, ratifica su compromiso con la gestión del riesgo desastres y la protección de las poblaciones más expuestas a fenómenos climáticos extremos, en el marco de la política de impulso al cierre de brechas.