Justamente ayer poníamos sobre el tapete la actividad de los denominados hidrojet, esas unidades móviles que se encargan de los desatoros y limpiezas de los desagües, a propósito de la limpieza de los pozos sépticos que, en las diferentes zonas periféricas de la ciudad, se han convertido en un verdadero problema.
Seda Chimbote, la EPS que nos corresponde, ha dado a conocer ayer que ha recibido una de estas unidades móviles por parte de la inmobiliaria Los Portales, a propósito que ellos le han otorgado la factibilidad del servicio para los desarrollos inmobiliarios que ellos ejecutan.
Es decir, que esta es una especie de “canje”, te doy la factibilidad y me proporcionas un hidrojet y eso está plasmado en documentos que han sido publicados por la propia EPS en sus redes sociales. Es legal?. Es licito?. Quizás la Contraloría nos pueda guiar al respecto.
Esas unidades son muy necesarias y, lamentablemente la EPS solo las podía tener por temporadas cuando las proporcionaba el Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento y, muchas veces, fuentes digna de todo crédito, malogradas,
Ahora tienen una unidad nueva, conseguida mediante un “trueque”, entendemos comercial y si es para favorecer a la EPS, en buena hora, porque lo que menos existe en estos momentos, son presupuestos.
Cuando ayer mencionábamos los pozos sépticos, proponíamos la intervención de las autoridades, sobre todo las locales, para que se identifique cuantos hay, específicamente aquellos que se ubican en las calles, sobre todo de los negocios. Este trabajo debe ser coordinando con la EPS, porque les corresponde.
Además, señalábamos que debe haber intervención del propio Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y, lógicamente con intervención de todos los sectores porque estamos hablando de un tiempo de tres años o quizás más para que se completen los proceso de saneamiento que van a cambiar radicalmente esta situación.
Ahora con la EPS, que ya cuenta con propiedad de uno de estos vehículos, es la oportunidad para coordinar acciones. Sabemos que la EPS se debe a sus usuarios, pero es aquí donde debe estar de por medio el gobierno local, interesado, para coordinar acciones respecto a estos temas porque conciernen directamente a gran parte de la población.
Aquí lo importante será y empezando desde el gobierno local, que se tenga conciencia sobre estos problemas y que tenemos por lo menos, mínimo tres años por delante para soportarlos y se tiene que tomar acciones obligatorias.