Editorial

Navegando al Garete

Ante los pedidos que se han realizado para que el Proyecto en calidad de perfil que se elabora en los actuales momento y que se encuentra en el tercer entregable por parte de LSH Consulting, contratado por Pro Inversión, sobre el reservorio La Huaca, se ha hecho publico que existe un pedido del año 2023, donde se solicitó que Irchim no sea incluido, en ese perfil.

Esta es la razón por las cuales los consultores que trabajan este perfil – diagnóstico para el Proyecto Especial Chinecas tiene establecido que los reservorios se encontrarán ubicados en Cascajal, Pampa del Toro, Las Yuntas y Río Seco.

Ha sido el propio Pablo Ferradas, quien lo ha manifestado, él es la cara visible de LSH Consulting y lo ha dicho en las dos oportunidades que se han presentado en los últimos treinta días. La primera de ellas el pasado 17 de marzo, con ocasión de la audiencia que ellos organizaron en el centro cultural de Nuevo Chimbote.  La segunda ha sido el último viernes con ocasión de la décima cuarta sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión Partidaria a favor del proyecto Chinecas. Es decir, Ferradas ha manifestado en dos oportunidades y de manera pública que no incluyen a Irchim por pedido expreso de ellos, así lo solicitaron y, por eso, no se incluyó en los TDR.

Hoy, cuando se dan a conocer los cuatro reservorios y no se toma en cuenta a La Huaca, empiezan los problemas porque desde ese lugar y La Víbora se riegan los valles de Santa y Lacramarca y, hoy en día, por supuesto La Carbonera, entonces ¿tenemos que analizar qué fue lo que pasó?, ¿Quién hizo esa solicitud del 2023 a la que Ferradas se refiere?, ¿Quién elaboró los TDR?

Hasta ahora nadie dice esa boca es mía, todos están callados. El único que protesta y lo ha hecho en esas dos audiencias citadas es Romel Paz Ninaquispe, es decir, interviniendo y donde su opinión (conoce del agro), sobre las razones, es valedera, porque se trata que tiene que llegar el agua a los valles actuales y, además, se opone al proyecto de tubos y afirma que debe haber canales.

Se puede afirmar que nos hemos disparado a los pies, porque estamos hablando de irrigar nuestros valle y, lógicamente vamos a tener menos agua. El asunto es que el estudio continuará y sobre el tema, no hay opiniones, no se escuchan y menos las contradicen.

Ahora, el otro problema es referente a la rehabilitación o mejoramiento de los canales, como La Huaca – Nepeña, que no está considerado por la consultora y, por lo tanto, es una obligación hacerlo por parte del gobierno regional de Ancash y su unidad formuladora, lamentablemente los días pasan y todo se mantiene como hasta antes de conocerse el tercer entregable.

De este tema, por ejemplo, no se trató en la sesión de la Comisión Multipartidaria porque los focos estaban centrados en Ferradas y su sustentación del tercer entregable. Así nos vamos a pasar los días y las semanas y los problemas no se han solucionado.

Los problemas del Proyecto Especial Chinecas no solo se tratan de manera genérica, sino técnica y esta última parte es lo menos que hemos tenido en los últimos veinte años. Aquí se juega mucho para los liberteños, eso es evidente y; mientras más divergencias existan aquí, será mejor para ellos. Mientras tanto, seguiremos navegando al garete.