Noticias Locales

Tragedia en Pampas mueren tres en minas informales

  • Si en agosto 2024, hubo un derrame que desató la emergencia ambiental, ahora en Pelagatos, Pushaquilca han muerto tres personas. Si bien las autoridades solo han reportado un muerto, los otros dos están confirmados.
  • En Pampas no hay autoridades y nadie interviene mucho menos la Dirección Regional de Minería que son cómplices de lo que sucede allá junto a la Comunidad Campesina. La contaminación sigue llegando hasta el río Santa y por tanto hasta Nuevo Chimbote.

Tres personas fallecieron la madrugada del domingo en los socavones que explota la minería informal en la zona de Pushaquilca, en la parte alta de la laguna Pelagatos, distrito de Pampas, provincia de Pallasca.

Los fallecidos estuvieron en los socavones cuando explotaron dos dinamitas, salió gas venenoso y los afectó mortalmente. Hubo cinco personas, pero tres fueron las más afectadas y otros dos salieron ilesos, pero con problemas.

Las minas informales que fueron abandonadas anteriormente siguen siendo explotadas en la zona de Pampas, lamentablemente los denominados “artesanos” continúan trabajando teniendo luz verde por parte de la Comunidad Campesina de Pampas, que preside Marcial Valerio Chávez y además hoy en día se ha sumado el alcalde  Abraham  Juárez Gabriel.

Pushquilca ha sido remediada por parte del Estado, a través de la empresa Activos Mineros S.A.C., pero eso solo se hizo en la parte externa porque en los socavones siguen trabajando los mismos informales a los cuales se les denomina “artesanos” y que han copado no solamente esa zona, sino también la del Sauco – Pasto Bueno, donde en agosto del 2024 ocurrió la tragedia ambiental que llegó hasta el río Santa.

El Estado ha gastado más de 54 millones de soles en la remediación de Pushaquilca e incluso la Contraloría General de la República, a través del informe N° 039-2024-OSCI, dio a conocer deficiencias en ese trabajo en la remediación de 35 pasivos mineros en la quebrada de Pelagatos.

La remediación significa el cierre de los pasivos mineros o ambientales, lamentablemente Activos Mineros realizó ese trabajo, lo terminó, pero no cerró las minas porque la siguen explotando los informales y ahora en Pushaquilca, el lugar al que se suponía estaba cerrado, ha ocurrido una tragedia, porque siguen con los disparos de dinamitas en los socavones internos y han fallecido tres personas.

TRAGEDIA MORTAL

Han sido dos disparos (así los llaman) de dinamita, eso origina los gases y los trabajadores han fallecido a causa de esos gases. En los socavones se trabaja en las peores circunstancias, sin protección, sin ningún tipo de seguridad, pero como la paga es buena, se arriesgan a ese trabajo, pero lamentablemente ayer sumaron tres muertos. Todos los que trabajan sin protección dentro de todos los socavones de la quebrada Pelagatos y del Sauco tienen sus cuerpos contaminados, porque no se protegen.

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a Consuso, un centro poblado cerca de Pelagatos, a donde llegaron las autoridades, se hizo el levantamiento de los cadáveres que ya habían sido movidos del lugar de los hechos.

De acuerdo a la información policial que obtuvo nuestro Diario oficialmente solo hay un muerto y se ha identificado a Sebastian Rosales Pardo (26). La información policial indica que movieron el cadáver y además cuando preguntaron por los otros dos ningún poblador quiso proporcionar la información al respecto.

Según esa misma versión policial los otros dos muertos los habrían llevado a sus lugares de origen uno de ellos es de Chalan, un caserío de Conchucos, que es otro distrito de Pallasca. El otro cuerpo es de otro lugar cercano al Marañón.

Lamentablemente la información oficial es de solo un fallecido. Desde el mismo momento del accidente se arregló con los familiares de los otros fallecidos y se los llevaron casi de inmediato a sus lugares de origen. Los que manejan estos grupos de artes nos están en Pampas. La producción del mineral que trabajan la minería informal es boyante y es manejado directamente por el presidente de la Comunidad Campesina de Pampas Marcial Valerio Chávez que tiene disputas con el alcalde Juárez Gabriel.