El abogado del Sindicato de Trabajadores No Docentes de la Universidad San Pedro, Carlos Miranda Plaza, ha solicitado al Noveno Juzgado Laboral, la demanda penal contra Javier Ulloa Siccha porque no solo no paga las multas que impone el Poder Judicial y SUNAFIL, sino por desobediencia a la autoridad ya que se han negado en tres oportunidades incorporar a los 5 trabajadores que ellos despidieron.
Así informó a este Diario Blanca Silva Baca, quien en su momento fue secretaria general del Sindicato, después de salir de la última diligencia judicial sobre el expediente principal del despido que sufrieron cinco trabajadores.
Es la tercera oportunidad que Ulloa Siccha desobedece al juzgado. La última fue la semana anterior donde estuvo presente la secretaria de juzgado, pero según ellos estaban en audiencias. Siempre dicen esa respuesta. Entonces se ha pedido al juzgado la demanda penal respectiva.
Allí agregó que, lamentablemente la Universidad no está pagando las multas, las cuales se van acumulando, no acatan las resoluciones, no han permitido reincorporar a los cinco despedidos, pero nosotros seguimos porque tenemos la razón y vamos a volver al trabajo, dijo la sindicalista.
Esa demanda penal que se está solicitando, estamos completamente seguros que el juzgado nos va a dar la razón porque ellos se han quedado sin argumentos para rebatir este caso. Puso como ejemplo la última audiencia del expediente principal, ósea el proceso normal, donde estuvieron presentes los dos abogados de Ulloa, como uno de ellos es Obando y cuando en el juzgado le preguntaron por sus testigos, se quedó callado porque no tiene nada, porque no hay testigos y porque nadie va a declarar lo que ellos quieren, en las actas de la fiscalía está lo que ha ocurrido y no las mentiras que ellos establecieron en los documentos que enviaron al Juzgado, manifestó.
Sobre este expediente principal, la próxima audiencia es el 26 de mayo y estamos optimistas, porque ellos no tienen la razón y ahora ya no cuentan con testigos.
También, manifestó que, en el caso del licenciamiento, el rector debe tener representación jurídica, pero no la tienen, hay cuatro esquelas de observación insubsanables de SUNARP y no pueden hacer nada, para el licenciamiento debe tener representación legal y ellos no lo tienen; dijo Blanca Silva; por eso nosotros seguimos para que nos repongan y salvar a la universidad, nuestra lucha es permanente, dijo finalmente.