CADENA PERVERTIDA
Aquí en estas páginas hemos ido opinando e informando sobre los hechos que sucedían en el Programa “Wasi Mikuna”, antes denominado “Quali Warma” y se trataba de la alimentación escolar a través de proveedores a nivel nacional. Aquí hemos informado y opinado que, hasta antes de producirse el inicio de la pandemia, el programa tenía resultados, los cuales incluso se difundía. Los problemas llegaron con el gobierno de Castillo y su posterior reemplazo de Boluarte. Se produjeron cambios significativos que no se pudieron controlar posteriormente. Los resultados los vemos hoy en día. Lo más grave creemos que es la parte referida a los proveedores, específicamente distribuidores que tienen la buena pro para proveer los alimentos, ahí se inicia esa cadena pervertida, que es un círculo cerrado y donde comienza a producirse el descalabro del programa. Hoy existen protestas de trabajadores a nivel nacional, pero es la repercusión de las acciones organizativas que se están tomando, pero sin duda todo es responsabilidad del gobierno, lo que ha sucedido y lo que vendrá.
HOSPITAL ESPECIALIZADO
Las declaraciones del dirigente jubilado César Guerra Álamo sobre el Hospital Especializado de Essalud no nos ha llamado la atención, pues ha hecho público que ese nosocomio podría empezar a construirse en el 2026, porque existen observaciones que no han sido levantadas. El grupo de dirigentes jubilados están en permanente contacto con los funcionarios de Essalud y les informan sobre el hospital y el Policlínico que se harán en Nuevo Chimbote. Se suponía que la construcción debía empezar este año 2025, pero eso no ha sucedido, por eso recordamos que el contrato de concesión se firmó el 03 de julio del 2024, lo cierto es que el tiempo pasa, no se detiene y que el proyecto sufrirá cambios por las observaciones del MTC. Lamentamos de veras que hasta el momento el expediente técnico no se avance y que exista poca voluntad para informar de la realidad por parte de Essalud.
CRONOGRAMA ELECTORAL
El ambiente electoral poco a poco toma cuerpo. El cronograma electoral ya está caminando y los partidos políticos son 43 y empiezan con sus trabajos porque hay una fecha que es clave, como será el 02 de agosto, que es el límite para la inscripción de las alianzas electorales. El objetivo es bajar ese número de 43 de partidos políticos, tiene que haber alianzas, porque si eso no ocurre; nuestro futuro va a ser oscuro. Habiendo una docena de partidos políticos, la elección es complicada, como será cuando hay de por medio 43.