Política

JNE regula su participación en elecciones primarias partidarias

Dentro del plazo previsto en la ley, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reguló su participación en las elecciones primarias de los comicios generales que tendrán lugar el 12 de abril de 2026.

De esta manera, publicó en el Diario Oficial El Peruano el Reglamento sobre las competencias del JNE en los citados comicios primarios.

En tal sentido, corresponde al organismo electoral la aprobación de los padrones de electores de las organizaciones políticas elaborados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), cuyo plazo límite para hacerlo es el 19 de octubre de 2025.

También se indica que el Pleno del JNE interviene resolviendo las actas que resulten observadas (presentan errores materiales o de otro tipo) al momento del cómputo, así como ante eventuales impugnaciones de los resultados, siempre que sean planteadas por cuestiones numéricas.

La citada norma también refiere que le compete a la entidad electoral la proclamación de los resultados de cómputo efectuado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las elecciones primarias, las cuales se llevarán a cabo el 30 de noviembre próximo (afiliados y no afiliados inscritos, de acuerdo a la modalidad seleccionada, eligen candidatos o delegados) y el 7 de diciembre (delegados eligen candidatos).

Una vez efectuada dicha proclamación, el reglamento en mención señala que el JNE se pronunciará sobre las organizaciones políticas que superaron el umbral electoral de las elecciones primarias y que, por tanto, se encuentran expeditas para presentar candidatos en las elecciones generales 2026.

La norma, aprobada mediante la Resolución 163-2025-JNE, precisa además que no corresponde la participación de los Jurados Electorales Especiales (JEE) en las elecciones primarias.