La Contraloría General de la Republica ha realizado un control concurrente a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), donde se hallaron dos situaciones adversas que afectarían el avance de la ejecución del “Proyecto Defensas Ribereñas del río Lacramarca”, de la solución integral de la cuenca del río Lacramarca.
Como es de conocimiento público, dicho proyecto fue suscrito entre UKDT (en representación de la ARCC) y la empresa Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal del Perú (OHLA) (en adelante el Contratista).
Según el informe de Hito de Control N° 3948-2025-CG/MPROY-SCC, una de las situaciones adversas corresponde a la revisión en la plataforma ACONEX, donde se advierte que, durante los últimos quince (15) meses de ejecución del contrato NEC3 opción F suscrito, no se viene implementando las proyecciones de cierres comerciales trimestrales, lo que constituye un incumplimiento de lo establecido en la cláusula G1505 “CUENTAS Y REGISTROS ADICIONALES”, generando el riesgo que la elaboración, presentación y aceptación del cierre comercial final no cumplan los plazos estipulados, pudiendo generar sobrecostos al proyecto asociados al mayor plazo insumido para su presentación.
Es decir, el Contrato NEC3 Opción F suscrito es un contrato que tiene como objeto la construcción de las defensas ribereñas del Río Lacramarca (Paquete R-07). Este contrato detalla las responsabilidades tanto del Contratante como del Contratista, quien se encargará de ejecutar las obras conforme a los términos establecidos en el contrato.
Respecto al Cierre Comercial Final, el contrato establece que debe realizarse a más tardar ocho (8) semanas después de la fecha de culminación de la ejecución de las obras. Además, el Contratista está obligado a implementar una proyección de Cierres Comerciales Trimestrales que facilite la elaboración y presentación del cierre comercial final.
En los meses de marzo, mayo y agosto de 2023, el Contratista presentó al Gerente de Proyecto informes de proyecciones de Cierres Comerciales Trimestrales, siendo remitidos mediante correo, encontrándose, en todos los casos el Contratante identificó observaciones que resultaron en el rechazo de todas las proyecciones de Cierres Comerciales Trimestrales presentadas.
Asimismo, se halló deficiente colocación de geotextil en tramos de diques en proceso de construcción, contrario a lo establecido en Las “Especificaciones Técnicas – Sub A2 Lacramarca – Paquete 11”, pondría en riesgo la fijación del geotextil en la corona del dique, afectaría su calidad y ocasionaría la inestabilidad de los diques.
El Geotextil ha sido fabricado cumpliendo el ensayo “arco de Xenón”13, mediante el cual se busca asegurar las propiedades de resistencia del geotextil a la tracción y elongación, luego de un periodo de exposición a los rayos ultravioleta. Sin embargo, la Comisión de Control, evidenció durante la visita de inspección realizada entre los días 17 al 19 de marzo de 2025 al “Proyecto Defensas Ribereñas del Río Lacramarca”, la existencia de geotextil expuesto a la intemperie, en el Dique A2-D-03 Margen Derecha del Subproyecto A2-Tramo 2.
Por lo expuesto, se hizo de conocimiento al Jefe del ANIN con la finalidad de tomar acciones preventivas que corresponda para buscan una solución integral a la continuidad de la ejecución del proyecto.