Sobre acta firmada entre el Gore y Proinversión
“Nosotros aquí cuando asumimos la responsabilidad de la unidad formuladora del gobierno regional de Ancash en diciembre del 2024, no hemos encontrado ningún tipo de documentos y, respecto a su pregunta solo tuvimos la versión oral de la anterior jefa, la economista Gianina Granados”. Así respondió ayer a nuestro diario el Ingeniero Jesús Solano Díaz, cuando le preguntamos por aquellos documentos que él mencionó el pasado 17 de marzo en el auditorio del teatro de Nuevo Chimbote con ocasión del taller que organizó la consultora peruano alemana que contrató Pro Inversión.
Como es de conocimiento público, nuestro diario ha publicado el acta de una reunión realizada el 04 de julio del 2023, con representantes del gobierno regional y de Pro Inversión, donde se da cuenta que, la infraestructura actual de los canales La Huaca – Nepeña, que pertenecen a Chinecas y que forman parte del sistema de riego de Irchim, no fueron incluidos en los TDR y, por lo tanto, no forman parte del futuro proyecto del convenio GORE Ancash – Pro Inversión.
Solano Díaz dijo que, la versión que él recibió al asumir el cargo es que los beneficiarios del sistema Irchim fueron los que solicitaron que, esa rehabilitación de los canales no estuviera incluido dentro del proyecto del cual se elaboraba el perfil a través de la consultora peruano alemana. No hay documentación al respecto, puntualizó el representante de la unidad formuladora del gobierno regional.
Indicó que, existen dos proyectos que se encuentran dentro del banco de inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas y que están encaminados porque tienen sus respectivos expedientes técnicos y aquí la unidad ejecutora y formuladora es el proyecto especial Chinecas.
Agregó que, el gobierno regional tiene el compromiso con la población y con los usuarios para que esta obra se concrete, dijo textualmente Solano Díaz.
Agregó que, en los actuales momentos hace coordinaciones con los funcionarios del proyecto especial Chinecas para realizar una reunión la semana que viene, donde se coordinará todo lo referente a estos dos proyectos de inversión, que van a ser reuniones donde van a estar funcionarios de Chinecas y del gobierno regional. No serán reuniones públicas.
MEJORAMIENTO DEL CANAL IRCHIM
En Transparencia Económica del MEF y en Invierte.pe, se encuentra el Proyecto de Inversión que tiene como unidad ejecutora al Proyecto Especial Chinecas “Mejoramiento del canal de Irrigación Irchim desde el Km 00 hasta el Km 40, en el ámbito del Proyecto Especial Chinecas”. El Código Único de Inversión es 2540449.
Según esa fuente el proyecto aún no tiene expediente técnico y cuenta con viabilidad aprobada el 14/1/2022 por 359 millones 912 mil 381.07 soles. Esa información es actualizada al 21 de abril del presente.
Según el perfil de viabilidad, en construcción de canales de riego se invertirá 287 millones 880 mil 730 soles. Hay un sub total de 336 millones 661 mil 910 soles. El expediente técnico costaría 7 millones 500 mil soles.