Política

Ex director de Chinecas fustiga el proyecto de llevar agua a Casma y Huarmey

“Hemos perdido dos años porque hay perfiles aprobados y lo que se tenía que hacer es buscar el financiamiento, pero eso no ha ocurrido y entiendo porque está de por medio decisiones que para mí no son políticas, sino son cuestiones soñadoras que no van a beneficiar ni a Casma y ni a Huarmey”. Son palabras textuales del Ing. Jesús Rodríguez Fuentes, ex director del Consejo Directivo del Proyecto Especial Chinecas, quien fue testigo de la aprobación de los dos perfiles de pre inversión que se elaboraron en aquella oportunidad, entre el 2021 y 2022.

Rodríguez Fuentes comentó de esta manera el hecho que hasta el momento el canal de 40 kilómetros La Huaca – Nepeña, que tiene un estudio de pre inversión aprobado, no se le haya buscado el financiamiento por parte del gobierno regional. Él considera que se han perdido dos años y quizás más.

Además, agregó que existe también otro perfil aprobado, que es el canal Nepeña – Casma, que es un canal más corto. Esos dos estudios de pre inversión quedaron aprobados, cuando nosotros dejamos el directorio a fines de diciembre del 2022, por eso reiteró que, es totalmente extraño que, a estas alturas, no se haya realizado ninguna gestión.

Le preguntamos también sobre el proyecto que se elabora para llevar el agua del río Santa hasta Huarmey y manifestó que, es un absurdo porque Casma capta agua del río Casma y lo que se tiene que hacer es infraestructura hidráulica y lo mismo con Huarmey, considero que esto es un sueño, porque en realidad se tiene que estudiar las realidades de cada lugar y, por lo que he leído, eso no se está haciendo. Casma es un valle agroexportador, sin el agua del río Santa.

Por su parte, el Ing. Jeff Cárdenas Concha, que fue gerente del Proyecto Especial Chinecas en el último año de Henry Borja y en el primer año de Koki Noriega, manifestó ayer en una entrevista que realizó Agricultura en Marcha de Miguel Ángel Palomino, que el proyecto Chinecas solo saldrá adelante cuando estén juntos las decisiones políticas y los aspectos técnicos, tienen que darse las cosas claras y precisas y no depende de una sola persona, depende de las personas que integran las entidades, gobierno regional y los técnicos de Chinecas. Si no se juntan, si no empujan en una misma dirección, no hay forma de llevar adelante el proyecto.

Cárdenas Concha dijo que fueron decisiones del directorio de Chinecas llevar adelante el proyecto del canal de 40 kilómetros, porque no se trata solamente de un proyecto, hay otro más, la continuación del canal hasta Casma y los proyectos de inversión quedaron ahí, están pendientes, pero tiene que haber voluntad política para gestionar el financiamiento y ese financiamiento se puede gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas, pero sin voluntad política no se puede conseguir nada.

Cárdenas Concha también habló sobre las tomas de agua, las bocatomas, indicando que se tiene que hacer un estudio real y, donde no intervengan las decisiones políticas, solo trabajo técnico para poder llevar adelante el proyecto Chinecas que todos queremos. La máxima autoridad del proyecto Chinecas es su directorio y ahí se toman ese tipo de decisiones.

El ex gerente de Chinecas fue consultado por el entrevistador respecto al acta que se hizo pública y, donde se da cuenta que el proyecto del canal La Huaca – Nepeña, no estaba incluido dentro del convenio entre GORE Ancash y Pro Inversión. Cárdenas señala que, efectivamente y lo dice el acta, esa fue una decisión porque intervenían en la toma de decisiones los integrantes del directorio, pero manifestó que preocupa que el canal principal a estas alturas esté bastante desgastado y, donde están de por medio los fenómenos naturales no se haya realizado gestiones para su remodelación, además, en el acta se separa el proyecto, pero tenían que haberse realizado las gestiones para conseguir el financiamiento y eso no se ha hecho.

NOTA DE REDACCIÓN.- Tanto Jeff Cárdenas Concha como Jesús Rodríguez Fuentes han estado presentes en aquellas sesiones previas a la llegada de la gestión de Koki Noriega y lo que queda claro es que, la decisión política del convenio entre el GORE Ancash y Pro Inversión tiene muchos bemoles y no es lo que nos pintan, porque Casma, tal como dice Rodríguez Fuentes, es un valle agroexportador. Se necesitan estudios para justificar si las inversiones a realizarse serán útiles y sobre todo no están tomando en cuenta la infraestructura hidráulica para los valles que ya producen como Santa, Lacramarca, La Carbonera y Nepeña. (El Editor).