Noticias Locales

En cuatro meses la Ejecución presupuestal del GORE Ancash es de 15.1%

Según el MEF:

• Salió del último lugar definitivamente.

La ejecución de la inversión pública en el gobierno re­gional de Ancash ha mejorado al terminar el cuarto mes del presente curso 2025 con respecto a los años anteriores y, según Transparencia Económica del MEF, en 120 días ha ejecutado 15.1% de su presupuesto, cuyo Presupues­to Inicial Modificado es 468’673,482 soles y ha ejecutado 59’923,583 soles.

La nota saltante y se repite lo del mes anterior es que ha lo­grado salir del último lugar, ahora se encuentra en el puesto 19, por encima de los gobiernos regionales de Huánuco (10.4%); Pasco (11.6%); Lambayeque (12.88%); La Libertad (14.9%); Apurímac (14.9%) y Callao (15.0%).

Según el MEF, es el gobierno regional de Amazonas el que lidera la ejecución de la inversión pública, con 42.3%. Su Presu­puesto Inicial Modificado es 426’451,800 soles y ha ejecutado 177’508,292 soles. El segundo lugar lo ocupa Junín con 31.9% y el tercero Loreto con 31.2%. Es importante precisar que Loreto tiene un Presupuesto Inicial Modificado de 1,120’986,381 soles.

La región que tiene el mayor presupuesto es Piura con 1,319’592,560 soles y, de ese presupuesto ha ejecutado 19.2%, que equivale a 243’811,985 soles.

Un párrafo aparte merece La Libertad, que tiene como go­bernador regional a Cesar Acuña Peralta, que cuenta con un PIM de apertura de 1,072’380,968 soles y ha gastado 143’158,926 soles. Tal como mencionamos en el párrafo aparte, el gobierno regional de La Libertad se encuentra ubicado en el puesto 22, en la ejecución de inversión pública de los 25 gobiernos regio­nales, incluido la Provincia Constitucional del Callao.

OBRAS

Es importante manifestar que, el aumento de la ejecución de la inversión pública está subiendo en el gobierno regional de Ancash porque las obras están avanzando, según el MEF, el Mejoramiento del Politécnico Nacional del Santa se encuen­tra en 26.2%; el Mejoramiento del colegio de Lacramarca Baja en 37.9% y la electrificación de 5 pueblos rurales como Tupac Amaru, Carrizales, entre otros; se encuentra en 68.7%; es decir, está en el tramo final, pese a los inconvenientes que encontró el contratista.

En lista también se encuentran, pues ya se elaboraron los expedientes técnicos de los colegios Manuel Gonzales Prada y del Instituto Tecnológico Rio Santa; cuyas ejecuciones empe­zarán después que se otorgue la buena pro a los procesos de convocatoria que se están realizando.

Finalmente, es importante mencionar que se están constru­yendo canales de riego en Cascajal, en Cáceres del Perú, en Cascajal Izquierdo y en otros lugares más