Dejaron en crisis a cadena productiva, refieren:
Tras el cierre del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, el Colegio de Ingenieros de Chimbote, muestra su respaldo a las empresas pesqueras chimbotanas que se han visto perjudicada al parar su producción por el cierre del programa de alimentación Wasi Mikuna.
En conferencia de prensa, el decano del CIP, Gumercindo Flores Reyes y el decano del capítulo de Ingenieros Pesqueros del CIP, Miguel Muro, mostraron el rechazo al cierre de este programa de beneficio a miles de escolares.
El decano del CIP, Gumercindo Flores Reyes, señaló que es un perjuicio que se deje de distribuir conservas de pescado en el programa de alimentación, debido a que son alimentos con alto valor nutritivo no solo para los escolares sino para todos los ciudadanos.
Asimismo, el Colegio de Ingenieros de Chimbote, señaló que existen entidades competentes que supervisa desde la captura hasta a materia prima, proceso y producto terminado. Igualmente se hacen todo el muestreo en laboratorios acreditados antes de ser enviados a los programas de alimentación.
De la misma forma, mostraron su preocupación ante la paralización de la producción de las conservas de pescado, debido a que viene afectando en el ámbito laboral a cientos de trabajadores y profesionales de la industria conservera.
“Otorgamos nuestro firme respaldo a los trabajadores y profesionales de la industria conservera del país, esto está perjudicando su libertad al trabajo, dejando de producir un alimento natural rico en proteínas, minerales y omega”. Indica comunicado.
Igualmente, impulsa a las empresas públicas y privadas dedicados a las conservas de pescado, buscar a profesionales en la especialidad de ingeniera pesquera para las certificaciones de sus productos hidrobiológicos.