Ejecuta MPS
Hace aproximadamente diez días, se robaron los últimos restos de columnas corrugadas de fierro que se encontraban, después de haberse abandonado la obra, (en el año 2022) y ayer se robaron las puertas de los baños y, quizás, en algunos días mas se roben hasta las puertas de las aulas.
Así de olvidado se encuentra el colegio inicial de la urbanización 21 de abril Paraíso de los Niños, que hasta el momento sufre las consecuencias del abandono de la obra que no se puede reiniciar y, cuya unidad ejecutora es la Municipalidad Provincial del Santa.
Es cierto que, tal como lo informamos en nuestra edición del 03 del presente que, el nuevo expediente técnico ya está aprobado y que se supone, a partir de ahora, en el trámite que sigue, seria el lanzamiento de la construcción de la obra en licitación pública, pero lamentablemente, si bien es cierto está dentro de las obras priorizadas para este 2025, aun no tiene el presupuesto que le debería corresponder.
Según Transparencia Económica del MEF, la Resolución de la Gerencia de infraestructura N. 18-2025-GI-MPS indica que, el presupuesto es de S/ 7’720,122.45 soles, pero en Invierte.pe, existe un monto actualizado de S/ 9’331,797 soles. Debemos recordar que la inversión inicial fue S/ 4’335,648; cuando el proyecto era financiado por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, como esa entidad fue absorbida por ANIN, el presupuesto regresó al MEF y es por esa razón que, la Municipalidad Provincial del Santa debe asumir por completo el presente proyecto,
Lamentablemente, la obra quedó en abandono porque el expediente técnico no contaba con el estudio de suelos que necesitaba, el contratista abandonó la obra y después concilió con la municipalidad. Ese expediente técnico inicial fue elaborado durante la gestión del arquitecto Briceño.
Ahora, hay otro expediente técnico que ya está aprobado, pero el presupuesto no está definido, pues así se lo han hecho saber a los profesores del colegio que están permanentemente preocupados con lo que pueda pasar con el proyecto. Están expuesto a la delincuencia que ingresa permanentemente al local y roba todo lo que se encuentra a la mano. Solicitan apoyo por parte de la propia municipalidad y seguridad ciudadana, pero siguen expuestos ante la delincuencia.
Por el momento, no hay fecha para cuando se destine el presupuesto y se inicie el proceso de licitación; mientras tanto, todo es incierto. Una obra pública no puede demorar más de tres años en abandono y, sin contar con aquel año que se hicieron los trámites en el 2021.