Opinión

¡La catedral de Huaraz no la verás!

Recibí una llamada de una respetada ciudadana ancashina, ella es muy conocedora de la historia de Huaraz desde los años 60, me dijo: “cada vez que paso por la plaza miro la catedral siento mucha nostalgia y me llena de pena, porque recuerdo el terremoto de 31 de mayo 1970, las heridas siguen abiertas y seguimos con nuestra catedral sin terminar hace más de 55 años”.

En la campaña nunca me pronuncié sobre la catedral a pesar del caudal electoral de los fieles Huaracinos, pero en enero de 2023 por su trascendencia lo puse como prioritario para Huaraz, algunas voces negativas no se dejaron esperar expresando: “son solo palabras y mentiras, ni Lombardo y Álvarez en sus mejores momentos lo pudieron hacer, puesto que no se puede invertir recursos del estado y conseguir dinero del privado es imposible”.

Haciendo caso omiso al eco pesimista lo consideré entre los 30 proyectos de impacto regional, bajo el principio de la articulación, con la empresa privada convoqué a una reunión pública a Víctor Gobich presidente de ANTAMINA, en compensación de responsabilidad social, con convicción de  gobernador electo solicité recursos para culminar la catedral, lo cual aparentemente fue aceptado, sin embargo, las trabas y pretextos crecieron constantemente, querían que participe el Ministerio de Cultura y UNESCO, llegando a desaparecer el ofrecimiento cuando un directivo de ANTAMINA declaró en un medio radial, que no participarían en el proceso de selección del Hospital Víctor Ramos nivel 3-I, bajo la modalidad de OXI, menos iban a invertir en la construcción de la catedral, ese día fue festivo para mis adversarios políticos de Huaraz, lo cual en lugar de amilanarme me impulsó a seguir adelante.

Dios existe y sus milagros también, en una reunión junto a la sociedad civil, autoridades y medios de comunicación que convoqué para informar sobre  los avances del Hospital Víctor Ramos nivel 3-I,  la consejera Yanett Pinto hizo uso de la palabra en son de reclamo  diciendo : “Que ahora ya se inicia el hospital y tiene presupuesto ¿qué hacemos con el ofrecimiento que la empresa Barrick hizo el año 2008 para construir el materno infantil con un presupuesto de más de 6 millones, por el cual hay un acta de compromiso?”. Parecía que dicho ofrecimiento estaba perdido y olvidado porque la minera estaba en proceso de cierre.

La presencia del primer ministro de Canadá en APEC hizo posible que las puertas de la empresa minera Barrick se abrieran, permitiendo que entabláramos conversaciones con sus directivos, recuerdo que el Dr. Miguel Amable inició la reunión reafirmando el compromiso con Huaraz. Desde el 2008 ninguna autoridad política les había tocado las puertas, para ejecutar el presupuesto porque estaba asignado al PARSALUD (MINSA) y no al gobierno regional tal como detallaba el acta. Como PARSALUD había desaparecido, nos comprometimos a gestionar ante el gobierno nacional para que deje sin efecto el convenio por el cual se tendría a disposición S/.6´300,000 para la catedral. Iniciamos el trámite sorteando las barreras administrativas y burocráticas, en menos de tres meses lo logramos, demostrando a Barrick nuestra capacidad de articulación con el gobierno nacional. El dinero fue depositado directamente a las cuentas del Obispado de Huaraz, recuerdo la frase del P. Lucho que decía que era un milagro. Efectivamente era un milagro, pero acompañado de mucho trabajo político y técnico.

Recordando la frase “más vale tarde que nunca”, nos reunimos con Claudia Cooper representante de ANTAMINA, que enterada del desembolso que había hecho Barrick, sintieron que tenían que sumarse a lograr este sueño ancashino, y así fue, calculamos los números con la caballerosidad de Adolfo Heeren gerente de ANTAMINA, de tal manera que oficialmente depositaron S/5´000,000 en las cuentas del obispado de Huaraz, gracias a su valioso aporte se logró más de S/.11 millones que permitirán culminar la catedral de Huaraz, conseguidos después de una larga espera con fe, esperanza y transparencia.

Por otro lado, con el objetivo de que las manos Chacasinas deberían dejar las huellas en la capital de Ancash, convocamos a los artesanos Hijos de padre Ugo – Chacas, artesanos ejemplares en todo el mundo por sus destrezas en el arte, religión y su formación humanista, serían los indicados para culminar la catedral, por eso agradezco a P. Lucca, por aceptar este gran reto y decir juntos: “ahora la catedral de Huaraz lo veras”. Lo cual hará posible que mis amigos y conocidos de la universidad hagan realidad la promesa que hicieron a sus parejas, que se casarían cuando se termine de construir la catedral de Huaraz. Hoy me llaman para decirme que seré el “culpable” de sus bodas y por lo visto en el 2026 habrá muchas bodas Huaracinas.

Al escribir estas líneas recuerdo el primer vuelo comercial realizado el 01 de julio de 2024, trayéndome la imagen de nuestro aeropuerto que junto a la catedral permitirá consolidar el circuito turístico, que dinamizará la economía de nuestra región. Ambos proyectos se consiguieron por gestiones que hemos realizado bajo el principio de la gobernanza y el compromiso con el desarrollo de nuestra región.   (*) Gobernador Regional de Ancash y Presidente de la ANG.