Noticias Locales

Salas y Juzgados Civiles con modelo de oralidad alcanzaron tasa de resolución del 118 % en 2024

Corte Superior de Justicia del Santa:

Los órganos jurisdiccionales civiles que aplican el modelo de oralidad en la Corte Superior de Justicia del Santa alcanzaron en 2024 una tasa de resolución promedio del 118 %, lo que representa una descarga efectiva de la carga procesal acumulada. Así se dio a conocer durante la reciente jornada de monitoreo realizada por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETIIOC) al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO).

El Tercer Juzgado Civil lideró este indicador con una tasa del 136 %, seguido del Segundo Juzgado Civil con 130 %, el Primer Juzgado Civil con 110 %, el Cuarto Juzgado Civil con 107 % y el Quinto Juzgado Civil con 106 %. Al superar el 100 %, estas dependencias no solo atendieron la carga procesal entrante, sino que también redujeron la acumulada en periodos anteriores, reflejando el impacto positivo de la oralidad en la eficiencia procesal.

En segunda instancia, la Segunda Sala Civil destacó con una tasa de resolución del 103 % en 2024, superando el 101 % alcanzado en 2023, y consolidándose como un órgano jurisdiccional eficaz en la tramitación de expedientes civiles bajo el enfoque oral.

Respecto al cumplimiento de metas anuales establecidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, seis de los siete órganos jurisdiccionales del MCCLO superaron la meta asignada en 2024. El Tercer Juzgado Civil encabezó este indicador con un 128 %, seguido del Segundo Juzgado Civil con 121 %, la Segunda Sala Civil con 110 %, la Primera Sala Civil con 108 %, el Primer Juzgado Civil con 104 % y el Quinto Juzgado Civil con 102 %. En lo que va de este año, ambas salas civiles mantienen un ritmo favorable, superando el 18 % del avance de la meta ideal proyectada para el presente año.

En cuanto a la celeridad procesal, una comparativa de los años 2023 y 2024 evidencia una reducción sostenida en los tiempos de resolución de expedientes en primera instancia. Los procesos de conocimiento pasaron de 354 a 237 días (una disminución del 33 %); los procesos sumarísimos, de 224 a 165 días (26 % menos), y los abreviados, de 309 a 249 días (reducción del 19 %). En promedio, el módulo logró una mejora del 26 % en los tiempos de atención.