Editorial

Vía de Evitamiento: aventureros y demagogos

El objetivo fundamental y principal para la Vía de Evitamiento de Chimbote, que ya está en funcionamiento, pero que no está terminada, es evitar que el tránsito pesado ingrese al centro de la ciudad, pues desde hace 70 años, la carretera Panamericana Norte atraviesa el centro neurálgico de nuestra ciudad.

Cuando el Estado concesiona la carretera Panamericana Norte dividida en tramos, toca al departamento de Ancash estar dentro del sistema vial IV, que abarca desde Pativilca hasta Salaverry. Ese tramo tiene un concesionario, contratado por el Estado, no porque el concesionario haya querido estar ahí, sino que fue contratado por el Estado.

Cuando empezaron a funcionar los sistemas viales concesionados, se estableció que el Estado Peruano se iba a encargar de construir las Vías de Evitamiento y en el caso del Sistema Vial IV le correspondería construir las vías de Evitamiento de Huarmey, Casma, Chimbote, Chao y Virú.

Los años pasaron, se suponía que el segundo gobierno de Alan García se iba a encargar de construir cada una de esas Vías de Evitamiento. Eso no sucedió, la más avanzada era la de Chimbote, por las características de la ciudad que había crecido enormemente y que, para cruzar el centro, el tránsito pesado duraba alrededor de dos horas, no solamente entorpeciendo su paso por la ciudad, sino también, congestionando el tráfico de la que se suponía era una ciudad moderna.

Esa presión existente fue más visible durante el gobierno de Ollanta Humala, pero ni aun así se logró concretar la construcción de la vía, fue allí cuando se decidió que el concesionario se encargaría de construir las vías, por parte del Estado Peruano, pero al ser una vía donde solamente el tránsito es para el transporte pesado y el Estado no lo estaba construyendo, sino el concesionario, la retribución era el peaje. En la actualidad, en el mundo moderno así se estila.

Lamentablemente, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y aquí lo hemos denunciado y opinado en diferentes oportunidades, es un ente paquidérmico y burocrático porque elaboraron al revés ese expediente técnico. El expediente técnico tuvo como resultado un instrumento mal elaborado; cuyos responsables nunca llegaron al lugar y fue hecho en gabinete, por eso, es que, con el desconocimiento de la zona, ignoran olímpicamente que los 40 kilómetros de la Vía de Evitamiento de Chimbote iban a cruzar un valle que tiene enorme cantidad de vías vecinales y no las tomaron en cuenta.

Aquí en este medio fuimos los únicos que denunciamos las 29 zonas de riesgo que tiene la Vía de Evitamiento y, por eso, en mayo del 2024, se realizó una reunión en nuestra ciudad con presencia del ministro y todas las fuerzas involucradas dentro del uso de la vía de Evitamiento y las que protestaban porque no tenían como cruzarla, que es lo importante. Una cosa es cruzar y otra cosa es utilizarla.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones no cumplió porque después de esa reunión de mayo del 2024 pasaron los meses y nunca volvieron y, lógicamente tiene que haber la protesta porque no hubo ninguna solución de por medio.

Cuando se puso en funcionamiento, aparecieron los demagogos, los políticos aventureros, los que se toman representaciones de la ciudad, como ocurre ahora con un denominado “Frente Cívico de Nuevo Chimbote”, que ha interpuesto una demanda de habeas corpus en el Juzgado Constitucional de la Corte del Santa, con el objetivo de evitar el peaje en la Vía de Evitamiento.

Somos un medio que hemos informado como se hizo la vía de Evitamiento, que estuvimos presente en aquella reunión de mayo del 2024 y estos demagogos, aventureros políticos nunca aparecieron, nunca denunciaron lo que para ellos son violaciones contra la constitución.

Si el privado construye la vía de Evitamiento y hay de por medio un contrato con el Estado y el pago se va a realizar por medio del peaje, nos preguntamos: ¿Cuál es el dolo? Además, quien usa la vía de Evitamiento es aquel que no quiere entrar al centro de Chimbote y, fundamentalmente el transito pesado. Pero, los demagogos y políticos aventureros aseguran que impide el libre transito de los ciudadanos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Guadalupito. No lo impide, cada uno es libre de circular por donde quieran, pero esa vía es para transito pesado, no es para el común de los mortales, no es para que un poblador de Nuevo Chimbote se vaya a Chimbote, es ilógico hacerlo, por su ubicación.

Como estamos en épocas pre electorales los demagogos y aventureros políticos están en su salsa y plantean circunstancias que no existen como la que estamos reseñando y con argumentos deleznables recurren a temas constitucionales. La vía de Evitamiento se necesitaba de manera urgente en la ciudad y si el Estado no lo construyó es responsabilidad del Estado, hubo hasta tres gobiernos constitucionales y ellos han estado callados y se sabia y se tenia conocimiento que iba a ser concesionada, pero cuando aparecen los peajes, surgen estos sujetos que lógicamente no tienen mérito de ningún tipo en el tema profesional y aprovechan la demanda política. Así estamos.