Declaración de interés en julio:
La declaratoria de interés del puerto de Chimbote se prevé para el mes de julio del presente. El puerto de Chimbote está incluido dentro de los proyectos de Asociación Público – Privada (APP), que impulsa la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Así lo hace saber la agencia promotora en una nota de prensa donde además incluye la información de otros tres puertos más y que en conjunto suman en inversión estimada en 580 millones de dólares.
En el mes de julio se produciría la declaratoria de interés y la adjudicación está programada para el cuarto trimestre, sino se presentan terceros interesados. El puerto de Chimbote tiene una iniciativa privada en estructuración, informa Proinversion.
El proyecto demandará una inversión estimada de 262 millones de dólares y generará cerca más de 2,000 empleos entre directos e indirectos durante su etapa de construcción.
Situado en la bahía Ferrol (provincia del Santa, Áncash), el nuevo terminal atenderá carga fraccionada, granel sólido y líquido, y contará con un muelle especializado para carga contenerizada, grúas pórtico y un moderno patio de contenedores. Además, se implementará un estudio de impacto ambiental y un plan de gestión social para su adecuada inserción territorial.
Después de la declaratoria de interés de acuerdo a la normativa vigente se tiene que esperar 90 días para que se presenten otros interesados. Se sabe por ejemplo que el grupo portugués Mota Engil presentó una segunda IPA, pero no se conoce si continúan en su intención de participar, por el tiempo transcurrido.
Las empresas interesadas tienen 90 días para presentar sus intenciones y con las reglas que estipula el estado peruano. Si después de los 90 días no se presenta algún interesado más entonces se adjudica la concesión a los turcos del grupo Yildirim. Si se presenta un interesado entonces se convocará un concurso después de los 90 días, por esa razón Proinversión manifiesta que la adjudicación sería para el cuarto trimestre.
Los otros terminales portuarios que se impulsa a través de Proinversión son los de Pucallpa con 185 millones de dólares en inversión; en Loreto, en Sinchicuy a 20 kilómetros de Iquitos con 132 millones de dólares en inversión y en Lambayeque donde aún están en plan maestro.
DEL CARPIO
Luis Del Carpio, Director de Proinversión manifestó que, en menos de dos meses, se declarará una nueva inversion turca en el puerto de Chimbote de aproximadamente 300 millones de dólares.
Asimismo, indicó que, a finales del 2025, se deberá a construir el puerto de Marcona con más de 400 millones de dólares, e inversiones para los terminales del Callao.
Otro puerto es el de Matarani, donde está el Grupo Romero, Del Carpio indicó que, el 50% de la propiedad de Tramarsa la tiene un fondo de inversión americano del portafolio de inversiones mundial como es BlacRock, donde se invertirán 700 millones de dólares.