Noticias Locales

Trabajadores de la ANA iniciaron paro nacional de 72 horas

En defensa de sus derechos laborales:

Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) iniciaron ayer un paro nacional de 72 horas convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (SINATRANA), con movilizaciones tanto en la sede central como en oficinas descentralizadas a nivel nacional. La medida de fuerza busca exigir el respeto a sus derechos laborales y mejoras en sus condiciones de trabajo.

Entre los principales reclamos de los trabajadores destaca el cumplimiento inmediato del Laudo Arbitral derivado del Convenio Colectivo 2025, que contempla beneficios como un bono de alimentación, un bono de movilidad y el cierre del pliego 2024. Según denuncian, a pesar de haberse ganado este laudo en enero del presente año, la ANA no ha cumplido con lo establecido.

Luis Alberto Azaña Meza, delegado del ALA Santa,Lacramarca, Nepeña, explicó que este fallo se obtuvo luego de que el sindicato se viera obligado a iniciar un proceso arbitral debido a la negativa de la entidad para negociar el convenio colectivo. “Tuvimos que hacer un esfuerzo económico para iniciar el proceso y ganamos tres puntos importantes, pero hasta ahora no se han hecho efectivos”, declaró.

Otro de los puntos en agenda es la incorporación de trabajadores con sentencias judiciales favorables al régimen laboral 728, así como la nivelación de sueldos para el personal bajo los regímenes CAS y 728, quienes —según indicó Azaña— llevan más de una década con remuneraciones congeladas. “Aquí hay personas que ganan menos de S/1500, lo cual no se ajusta al costo de vida actual”, afirmó.

Los manifestantes también demandan el cambio inmediato de funcionarios que consideran incompetentes. Azaña señaló que la oficina del ALA Santa Lacramarca ha pasado de tener 12 trabajadores en 2017 a solo 7 en la actualidad, lo que dificulta el cumplimiento de sus funciones. “Contratan personal CAS sin la misma responsabilidad funcional, y los de régimen 728 asumimos esa carga”, enfatizó.

A pesar del clima de protesta, el delegado reconoció la apertura al diálogo por parte del jefe local de la ALA, quien permitió el desarrollo pacífico de la manifestación. Sin embargo, a nivel central, aún no se ha concretado ninguna mesa de diálogo. “Hasta ahora no hay acercamiento. El jefe del ANA está en Arequipa con el ministro. Esperamos que en el transcurso de los días se abra un canal de negociación”, añadió.

El paro continuará hasta el jueves 15 de mayo, y los trabajadores reiteran que su lucha no solo busca reivindicar derechos, sino también fortalecer la operatividad de la ANA en beneficio de la gestión de los recursos hídricos del país.