En Comisión de Educación del Congreso:
Los tres proyectos que tienen como objetivo el salvataje de las Universidades Asociativas que no han sido licenciadas y que se encuentran en problemas, serán tratados el día martes 20 del presente, en la Comisión de Educación del Congreso, donde se debatirá un dictamen en conjunto.
Así lo manifestó ayer a este Diario, Juan Roncal Briceño; Secretario General del Sindicato de Trabajadores No Docentes de la Universidad San Pedro, que asistió a la Mesa Técnica que evaluó los proyectos de ley N. 8556, 8557 y 8812. También estuvo presente Blanca Silva Baca, ex Secretaria General de dicho gremio sindical.
“En esta Mesa Técnica se analizaron las propuestas, pues hay cuatro universidades que se encuentran en problemas y no tienen licenciamiento. En la parte que nos corresponde, la Universidad San Pedro, sus autoridades no tienen representatividad legal y, el Tribunal Registral, que es segunda instancia, se puede decir que los ha dejado en blanco y negro, porque no van a poder tener esa representatividad legal”, dijo ayer Juan Roncal.
Manifestó que se han hecho propuestas porque han participado muchos sectores, con personal técnico de la propia Comisión de Educación del Congreso y todo se analizaba desde un aspecto jurídico, para la formación de la Comisión Reorganizadora, es allí donde hemos intervenido, porque hay una estructura, pero cuando nosotros propusimos que se abra la convocatoria judicial, aquí con el 10% la Asamblea Universitaria, es decir, de cuatro asambleístas, ellos no quisieron participar, entonces, no tienen la calidad moral para ser tomados en cuenta.
Le preguntamos a que viene esto, contestó: “Nuestra propuesta es que, dentro de la Comisión Reorganizadora, se encuentren dos docentes, los más antiguos, porque no pueden estar aquellos que se mostraron indolentes cuando se buscaban las alternativas para salvar la universidad”. En esa Comisión Reorganizadora estará un representante del MINEDU y uno de SUNEDU. También dijo que se han propuesto que, los bienes que pertenecen a la universidad, tengan intangibilidad.
Así mismo, indicó que, las principales autoridades y asambleístas deben dar un paso al costado, pero no lo hacen porque siguen gozando de sus elevados sueldos y también lo hacen en otras universidades, a pesar que el estatuto lo prohíbe. Nosotros hemos salido de esta Mesa Técnica a la cual fuimos invitados con mucho optimismo, porque hemos sido testigos del trabajo que se ha realizado y tiene como objetivo fundamental que se promulgue la Ley para esas universidades asociativas, es decir, sin fines de lucro, que no han sido licenciadas y en la actualidad tienen problemas, confiamos plenamente que ese proyecto de Ley será una realidad.
Finalmente, estuvo en esa mesa técnica el congresista Elías Varas quien anunció que ha solicitado al Ministro de Educación, Morgan Quero, la creación de una comisión interventora/investigadora para dar la pronta solución a la crisis que atraviesa la Universidad San Pedro de Chimbote.